CONTABILIDAD 2014
SEBASTÍAN GÓMEZ URREGO
MALLAS CURRICULARES
PRIMER PERIODO
Objetivo de grado :
PRIMER PERIODO
Objetivo de grado :
interpretar , crear y representar ideas sobre diseños innovaciones , creatividad que genere un plan de negocios
Eje curricular :
Apropiación y uso de las tecnologías
Estándares básicos de competencias
Analizo proyectos tecnológicos y planes de negocio en mi comunidad
Competencias :
Identifico necesidades de mi comunidad que me generaron un plan de negocios
Preguntas problematiza doras :
1 . ¿ Porque es importante tener un proyecto de vida ?
2. ¿ Que es exel ?
Competencias :
Identifico necesidades de mi comunidad que me generaron un plan de negocios
Preguntas problematiza doras :
1 . ¿ Porque es importante tener un proyecto de vida ?
2. ¿ Que es exel ?
3. ¿ Que es el paquete office ?
4. ¿ Cual es la importancia de exel ?
5 . ¿ Cuales son las necesidades de comunidad ?
6 . ¿ Que es una comunidad ?
7. ¿ Que es un líder ?
8. ¿ Como ejercer liderazgo ?
9. ¿ Cual es el perfil de un líder ?
10. ¿ Cual es el perfil de un emprendedor ?
11. ¿ Que iniciativas puedo aportar a mi comunidad para mejorar su calidad de vida ?
Solución
1. Es importante que desde edades tempranas las personas vayamos diseñando tanto nuestro presente como nuestro futuro en base a las características que nos gustaría que ambos intervalos temporales tengan, porque de esa manera estaremos más protegidos de caer en conductas y situaciones que nos ponen en riesgo en etapas de vida críticas como la pubertad o la adolescencia.
El tener un proyecto de vida temprano también nos permite aprovechar todos los recursos que la vida nos va ofreciendo en el camino y que eventualmente nos ayudarían a llegar más fácilmente a nuestras metas establecidas, si no tenemos claro dicho proyecto difícilmente seremos capaces de identificar esos recursos y lo más seguro es que como no los valoremos los perdamos.
2 . Es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante
3 . Es un conjunto de programas para elaboración de textos etc.
4 . Excel es la herramienta que nos facilita trabajar con datos y nos ayuda a tomar decisiones basadas en nuestra información lo cual resultará en mejores decisiones para nuestro negocio o empresa. No esperes más, da el siguiente paso y conviértete en un experto de Microsoft Excel.
5 . Es tener un lugar donde habitar.. que la vivienda cuente con servicios de agua, luz, gas, calentador de agua. Servicio de recolección de basura y entrega de correspondencia. Luz en las calles y agentes de seguridad. Tiendita de básicos con abarrotes, verduras, pan. Un lugar de trabajo cerca, digno, con un sueldo justo. Escuelas desde preescolar hasta preparatoria. Centro social o parque deportivo. Transporte a precio accesible. Clínica u hospital donde atiendan urgencias y partos. Parece mucho, pero en mi opinión es lo mínimo indispensable para una comunidad.
6 . Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica, estatus social y roles.
7 . El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.
9 . El líder es la persona que tiene la capacidad para lograr que las ideas, los pensamientos y los sentimientos de su equipo de trabajo se conviertan en acción. Es aquel que levanta el espíritu de su gente y los motiva a tomar acción para conseguir los resultados deseados.
• Personalidad idealista y astuta, preocupada por hacer dinero pero no obsesionados
• No les interesa demasiado el poder sino la autonomía, les gusta ponerse a prueba,
enfrentar riesgos pero no a lo loco, sino planificados
• Les gusta demostrar y demostrarse lo que saben, pueden y valen .
11 .
1.- Mantener el lugar donde residen completamente libre de basura y humo de cigarrillos.
2.- Ahorren lo mas que puedan, tanto en luz como agua.
3.- Compren los alimentos necesarios no hay que comprar cosas innecesarias.
4.- Si poseen tierras, aprovecharlas al máximo cultivando sus propios alimentos (Claro antes con una debida preparación)
5.- Reciclen lo mas que puedan, hoy en día puedes encontrar muchísimas cosas que reciclar en internet o solo usando el mismo ingenio.
6.- Hacer ejercicio mínimo 30 min al día.
7.- Mantener una buena comunicación como la comunidad organizada que son o pueden llegar a ser.
8.- No consumir alimentos transgénicos u cualquier otro del cual no estén seguros de su procedencia o preparación.
9.- Si en dado caso existen algunas enfermedades no se limiten a curas casera, asistan a algún doctor o retomen otros tipos de medicina como es la herbolaria.
Te pondría muchísimas mas pero no se como es tu comunidad, te pongo esas porque a mi parecer pueden mejorar bastante su calidad de vida
Temas de contenidos conceptuales
- Exel
- Importancia de exel
- Emprendimiento
- Emprendedor
- Empresario
- Proyecto
- Pasos para diseñar proyecto
- Perfil de emprendedor
- Procesador de texto
- Diseño
- Publicidad
- Formulario
- Plantilla
- Macro
- Elaboración de una base de datos
- Concepto de base de datos
Sistemas de contenidos procedimentales :
- Diseño mi blog
- Elaboro un plan de negocios
- Manejo Word
- Manejo exel
- Trabajo en mi blog
Sistemas de contenidos actitudinales :
-Reconozco y valoro la importancia de las TICS
- Elaboro mis notas de clase completas y a tiempo
- Trabajo en mi blog
- Me autoevaluó con honestidad y responsabilidad+
- Soy persistente en lo que me propongo
Indicadores de desempeño
- Creo hipervínculos en diferentes programas
- Soy ágil en la creación de plantillas y formularios
TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de la tecnología
Cibergrafia
La cibergrafía es un término no oficial muy común para describir el estudio de las referencias de los hipertextos (documentos alojados en internet). Por lo general este tipo de referencias se colocan con la URL (dirección web) después del nombre del artículo y del autor, para tener como objetivo una base en caso de que la información obtenida por el sujeto sea inequívoca, y levantar una demanda en contra de la pagina que lo dejo publicar esta información.
Tecnología de punta
La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para dar nombre a los conocimientos
que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humano
Artefacto tecnológico
La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver que un objeto tan pequeño puede
tener varios usos .
Importancia de artefacto tecnológico
En la actualidad , los críticos más tenaces de la ciencia parten precisamente del
aspecto negativo del quehacer científico: la aplicación de la ciencia para producir artefactos
que causen la mayor destrucción posible. Es, ya factible, la aniquilación total de la especie
humana y la degradación absoluta de la biosfera terrestre. De ahí que surja la equivocada
conclusión de que la ciencia sólo traerá males a la humanidad y que, por tanto, se hace
necesario prescindir de el.
aspecto negativo del quehacer científico: la aplicación de la ciencia para producir artefactos
que causen la mayor destrucción posible. Es, ya factible, la aniquilación total de la especie
humana y la degradación absoluta de la biosfera terrestre. De ahí que surja la equivocada
conclusión de que la ciencia sólo traerá males a la humanidad y que, por tanto, se hace
necesario prescindir de el.
Ciudades digitales
En la prehistoria el impacto de la agricultura permitió que el hombre se asentara en pequeñas comunidades que con el tiempo se convirtieron en aldeas y ciudades, desde la perspectiva del transporte la tecnología para la navegación marina, la creación del ferrocarril y la tecnología aeronáutica, abrieron nuevas oportunidades para el desarrollo de la sociedad, establecieron nuevos modelos de comercio e impactaron en las culturas locales al permitir el transito de ideas y conceptos propios de cada civilización .
Hardware
se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.[1] Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.
Software
al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Internet
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Intranet
Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet.
Paquete office
Es un conjunto de programas para elaboración de textos etc. .
Word
Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su versión Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC.
Exel
es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante
Power point
es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimedia les, es decir, compuestas por texto, imágenes, sonido, animaciones y vídeos.
Paint
Paint es un programa editor de fotografía desarrollado por Microsoft. Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema.
Ofimática
Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas.
Tablet
es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.
Microsoft
Microsoft Corporación es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software, tiene su sede en Redmond, Washington, Estados Unidos.
Robótica
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Mapa conceptual
Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos.
Historia de bill gates
(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.
Access :
Microsoft Access. Es un S.G.B.D incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música.
Instrucciones :
1. Abro mi blog
2. Reviso todas las fechas y actualizo mi blog
3. Verifico la siguiente lista de chequeo :
- informática
-tecnología
-cibergrafia
-virtual
- Ciudades digitales
- hardware
- software
- internet
- intranet
- paquete office
-Word
-exel
-access
El sueño de la casa propia en seis pasos
Antes de comprar vivienda compare las tasas de interés que ofrecen las distintas entidades bancarias.
Un crédito de vivienda es una obligación
financiera a través de la cual un banco le presta dinero para comprar
una vivienda con la condición de ser devuelta en un plazo y con
intereses preestablecidos, dejando como garantía el propio inmueble que
se está financiando. Aquí el resumen en seis sencillos pasos:
Ahorre la cuota inicial
Para acceder a un crédito de vivienda necesita una cuota inicial del 30% del valor del inmueble, por lo que si sabe, por ejemplo, que su presupuesto máximo es de una vivienda de unos $250 millones, ahorre por lo menos unos $75 millones
Ahorre la cuota inicial
Para acceder a un crédito de vivienda necesita una cuota inicial del 30% del valor del inmueble, por lo que si sabe, por ejemplo, que su presupuesto máximo es de una vivienda de unos $250 millones, ahorre por lo menos unos $75 millones

Los reclamos del agro al Gobierno
A pesar de que el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén
Darío Lizarralde, ha venido insistiendo en que los subsidios que se le
han dado al campo deben ser desmontados de manera progresiva y en que la
cartera que maneja debe promover la agricultura familiar, los bienes
públicos (como asistencia técnica, sistemas de riego, drenaje, vías
terciarias, entre otros) y una transformación del Incentivo de la
Capitalización Rural (ICR) —para enfocarlo en proyectos asociativos—,
los gremios del agro no han podido ocultar su molestia con el gobierno
del presidente Juan Manuel Santos, ya que argumentan que la hoja de ruta
para el sector no es clara.
Así quedó demostrado en la más
reciente junta directiva de la Sociedad de Agricultores de Colombia
(SAC), en la que, según el jefe de esta agremiación, Rafael Mejía López,
los principales afiliados a la SAC manifestaron su malestar.
Argumentaron que el Gobierno ha dejado de lado la institucionalidad
gremial y que sectores como los arroceros han sido blanco de los
desplantes del Gobierno.
La Polar se retira del mercado colombiano
En 2012, La Polar se vio envuelta en uno de los mayores escándalos financieros de Chile.
La empresa de comercio minorista chilena La Polar, anunció que concretará su salida de Colombia debido a cambios en el mercado y alzas arancelarias que afectaron sus inversiones en ese país.
"El
directorio de la empresa, en sesión celebrada con fecha 27 de febrero
de 2014, ha acordado su salida de Colombia, país en el cual tiene
operaciones por medio de su filial La Polar SAS y sociedades
relacionadas", indicó un 'hecho esencial' enviado el viernes a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS).
La
empresa indicó que tomó la decisión "por factores de distinto orden,
tales como cambios en las condiciones de mercado y arancelarias, entre
otras", que afectaron sus inversiones.
La Polar aterrizó en Colombia en 2010 y abrió seis tiendas en Bogotá y Medellín, con las que obtuvo ganancias por 42,6 millones de dólares en 2013, muy por debajo de los 542 millones logrados en el mismo periodo en Chile.

Noticias internacionales :
Bill Gates, el hombre más rico del mundo:
El empresario español Amancio Ortega,
fundador del grupo textil Inditex, sumó 7.000 millones a su riqueza y
se mantiene como la tercera fortuna del planeta, ampliando su ventaja
sobre el veterano inversor estadounidense Warren Buffett.
Gates
-que ha ocupado el número 1 del prestigioso ránking en 15 de los
últimos 20 años- ha visto como su fortuna crecía en 9.000 millones de
dólares durante los últimos 12 meses, hasta los 76.000 millones,
mientras que Slim perdía 1.000 millones de dólares y cae al segundo
puesto.
El mexicano, afectado por la devaluación de las acciones
de la minera Frisco y de América Móvil, es el único de los diez hombres
más ricos del mundo cuya fortuna se redujo en el último año, cayendo
hasta los 72.000 millones de dólares.
Gates, por su parte, se ha
visto beneficiado por el rebote de las acciones de Microsoft para volver
a lo más alto de la lista, precisamente en el año que dejó la
presidencia de la compañía para retomar un papel que le permita marcar
las líneas maestras de los futuros productos.
Desempleo, el azote de Europa :
Durante un foro económico internacional en la
ciudad de Bilbao, España, la directora gerente del Fondo Monetario
Internacional (FMI), Christine Lagarde, aseguró que “no hay nada peor
que el azote del desempleo, en especial el de larga duración”. Se
refiere, precisamente, a las secuelas que ha dejado los altos índices de
desocupación laboral en Europa y más precisamente en España.
“Han
quedado muchos estigmas y cicatrices”, recalcó, después de detallar que
por la crisis se necesitarán muchos “años” para mejorar. De acuerdo con
la agencia EFE, la tasa de desempleo en la zona euro (los dieciocho
países que tienen la moneda común) está en el doce por ciento, mientras
que en el conjunto de la UE se sitúa en el 10,8 y en España está en
torno al veintiséis por ciento.
Lagarde, hablando de los
indicadores macroeconómicos, aseguró que Europa tendrá afectación por
una baja inflación, pero no habló de un riesgo de deflación. Dijo que
los líderes políticos deben considerar una reingeniería de todo el
modelo económico que permita una mayor unión bancaria y “si hace falta”
reparar los balances de esas entidades a través de mayor regulación.

Hitler murió en América con el apellido Kirchner, según una investigación :
Hitler no se suicidó una vez que la guerra ya estaba perdida, sino
que escapó a Argentina y visitó varios países de Suramérica con
distintas identidades falsas, entre ellas la de Kurt Bruno Kirchner que
utilizó durante su estadía en Paraguay, según un libro del periodista
argentino Abel Basti.
"Tras los pasos de Hitler" es la
investigación definitiva sobre el exilio postmortem del líder nazi en
Argentina y otros países de la región, que Basti publicó en la editorial
Planeta y que resume 20 años de arduo trabajo.
El Führer, quien
según la historia oficial se quitó la vida con un disparo en la sien, en
realidad huyó de una Berlín asediada por el Ejército Rojo y arribó, en
submarino, a la patagonia argentina donde vivió en un campo próximo a la
ciudad de Bariloche bajo el nombre de Adolf Schütelmayor, afirma el
escritor en su último libro.
Basti, que escuchó por primera vez en
1994 que Hitler había llegado a Argentina semanas después de que
finalizara la Segunda Guerra Mundial, contó a Efe que al principio no lo
creyó "porque tenía en la cabeza la verdad oficial".
"Pero en la
medida que me movía en círculos alemanes del sur, y otras partes del
país, comencé a ver esa posibilidad. Y la terminé creyendo cuando empecé
a entrevistar a testigos que habían estado con Hitler en Argentina",
relató el autor.
El periodista, radicado en Bariloche, asegura en
su libro que Hitler "no vivió enclaustrado" sino que se trasladaba con
total libertad no sólo por el territorio argentino, sino también por
países como Brasil, Colombia y Paraguay.

El clima en Colombia
El clima de Colombia está determinado por los aspectos geográficos y
atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar,
temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad
atmosférica.1
Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en
Colombia . que van desde los más calurosos a 30 °C en las costas y
llanuras hasta lo más frío, temperaturas bajo 0 °C en los picos de las
montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.
El sistema montañoso Andino presenta la mayor variedad de clima determinado por la altitud y sus pisos térmicos clasificados en clima cálido (alturas inferior a 1.000 msnm, temperatura superior a 24 °C, cubre el 80% de la extensión del país), templado (entre 1.000 y 2.000 msnm, temperatura entre 17 y 24 °C, corresponde al 10% del país) frío ( de 2.000 a 3.000 msnm, temperaturas entre 12 y 17 °C, cubre el 8%), páramo ( tierras a más de 3.000 msnm con temperaturas inferiores a 12 °C) y nieves perpétuas.En general, la zona habitada del país tiene un clima cálido y en menor proporción templado en las ciudades a más de 200 metros de altitud, Bogotá es una de las ciudades mas altas del mundo (2,600 msnm) y presenta un clima frío atípico de su latitud ecuatorial.
Donde los vientos cálidos y húmedos de las latitudes del norte y sur
chocan forman una cadena de nubes variando durante el otoño del Hemisferio Norte,
y su posición más al sur (latitud 1º N) durante el mes de abril
producen en Colombia efectos de viento y humedad produciendo dos
periodos de lluvias intensas, llamado Invierno y otros dos de sequía o
lluvias esporádicas.

IDEAM :
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibla .
Se encarga del manejo de la información científica, hidrológica,
meteorológica y todo lo relacionado con del medio ambiente en Colombia.Congreso :
Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los miembros de un cuerpo u organismo se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole, aunque generalmente con fines políticos.
Partidos politicos en colombia :
Partido liberal :
Partido conservador:
Cambio radical :
Partido verde :
Sistemas de contenidos conseptuales
Excel
l es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contables.
Importancia de excel
En 1987, Excel quitó a Lotus 1-2-3 de su trono como el líder en el mercado y Excel ha dominado las hojas de cálculo desde entonces. Con lo relativo a la versión de Excel del 2010 es la más usada en el mercado, ofreciendo a los usuarios una serie de herramientas de organización, computación y análisis. En la introducción de su libro “The Principles of Finance with Excel,” Simon Benninga esclarece que Excel es la herramienta de computación por excelencia de los negocios.
Emprendimiento
El emprendimiento es un termino últimamente muy utilizado en todo el
mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de
la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas
décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la
necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur
(pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un
esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada
también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o
proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron
innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente
Emprendedor
es un término derivado de la palabra francesa Entrepreneur, y
es comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera
una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el
emprendimiento.
Fue definido por primera vez por el economista anglofrancés Richard Cantillon
como «la persona que paga un cierto precio para revender un producto a
un precio incierto, por ende tomando decisiones acerca de obtención y
uso de recursos, admitiendo consecuentemente el riesgo en el
emprendimiento».
Empresario
El empresario es aquella persona que, de forma individual o
colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca
de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas
y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a
terceros. El empresario es la persona física, o jurídica, que con
capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.

Proyecto
Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.
La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los
límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y
un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la
aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las
actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.
Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un
emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a
lograr un resultado único .
Procesador de texto
Un procesador de texto es una aplicación informática
destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio
de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.

Diseño
se define como el proceso previo de configuración mental,
"pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas

Publicidad
La publicidad es una forma de comunicación comercial que
intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los
medios de comunicación y de técnicas de propaganda.
A través de la investigación, el análisis
y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la
neuroeconomía, la sociología, la antropología, la estadística, y la
economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el
punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para el
público.

Formulario
Un formulario es un documento, ya sea físico o digital, diseñado
con el propósito de que el usuario introduzca datos estructurados
(nombre, apellidos, dirección, etc.) en las zonas del documento
destinadas a ese propósito, para ser almacenados y procesados
posteriormente.
Macro
Una macro (del griego μακρο, makro, que significa ‘grande’) ―abreviatura de macroinstrucción― es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de manera secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra manera, una macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.
Elaboracion de base de datos
La
primera etapa en el proceso para trazar límites distritales es la elaboración
de una base de datos. En una base de datos redistrital, cada elemento informativo
refleja una sola unidad geográfica. Las unidades geográficas, que serían
empleadas como base para la creación de distritos, pueden reflejar áreas
administrativas tales como condados o ciudades y pueblos, censo geográfico como
censo por bloques, o geografía electoral tal como áreas de votación. La base de
datos debería incluir tanta de la siguiente información como sea posible, por
cada unidad geográfica:
- Solamente un nombre o número de identificación por cada unidad.
- Identificadores adicionales tales como pueblo o ciudad, condado y estado o provincia para cada unidad.
- El total de población o el número de electores inscritos por cada unidad.
También se puede incluir información
demográfica adicional, como el total de la población y la edad para votar por
raza o etnia por cada unidad.
Concepto de base de datos
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
SEGUNDO PERIODO
MALLAS CURRICULARES
OBJETIVO DE GRADO
Evaluar y seleccionar con argumentos las diversas propuestas y decisiones entorno a un proyecto empresarial.
EJES CURRICULARES
Solución de problemas que se presentan en la vida cotidiana.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA
Propongo soluciones tecnológicas e innovadoras y condiciones de incertidumbre.
COMPETENCIAS
Reconozco y evaluó estrategias del uso de la tecnología y la información para mejorar la productividad y fortalecer el plan de negocios.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
1. ¿Qué es Excel?
2. ¿Cuál es la importancia de Excel?
3. ¿Qué son bases de datos?
4. ¿Cómo se diseña bases de datos?
5. ¿Cuál es la importancia de las bases de datos?
6 . ¿Cuál es la forma eficaz y efectiva para utilizar información de forma coherente y organizada?
7. ¿Por qué es importante trabajar en equipo?
8. ¿Cómo realizar un análisis y estrategias de trabajo?
9. ¿Qué conocimiento debo tener para procesar, recolectar información?
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
* Excel.
* Importancia de Excel.
* Logo de Excel.
* Base de datos.
* Diseño de bases de datos.
* Importancia de la base de datos.
* Etapa de un plan de negocios.
* Idea de negocio.
* Análisis del negocio, estrategia de mercado y competencia.
* Inversión, costos, rentabilidad, identificación, desarrollo de oportunidades de negocio.
* Calculo de costos.
* gráficos de expansión y mercado.
* Gráficos en Excel.
SISTEMAS DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
* Generación de ideas mediante talleres creativos y de desarrollo y de inteligencia múltiple.
* Trabajo individual y grupal de ilusiones ópticas y visuales
* Lectura de imagen
* Método lector de indagación
* Elaboración de hoja de calculo para diseñar procesos de costos
* Utilización de programa Excel para crear bases de datos sencilla
SISTEMAS DE CONTENIDOS ACTITUDINALES
* Es responsable de la elaboración de trabajos asignados
* Desempeña con motivación en la generación de un plan de negocios
* Manifiesta interés por los nuevos conocimientos
* Explora diversas formas para enfrentar y solucionar problemas que se presentan en el aprendizaje
INDICADORES DE DESEMPEÑO
SEGUNDO PERIODO
MALLAS CURRICULARES
OBJETIVO DE GRADO
Evaluar y seleccionar con argumentos las diversas propuestas y decisiones entorno a un proyecto empresarial.
EJES CURRICULARES
Solución de problemas que se presentan en la vida cotidiana.
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIA
Propongo soluciones tecnológicas e innovadoras y condiciones de incertidumbre.
COMPETENCIAS
Reconozco y evaluó estrategias del uso de la tecnología y la información para mejorar la productividad y fortalecer el plan de negocios.
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS
1. ¿Qué es Excel?
2. ¿Cuál es la importancia de Excel?
3. ¿Qué son bases de datos?
4. ¿Cómo se diseña bases de datos?
5. ¿Cuál es la importancia de las bases de datos?
6 . ¿Cuál es la forma eficaz y efectiva para utilizar información de forma coherente y organizada?
5. ¿Cuál es la importancia de las bases de datos?
6 . ¿Cuál es la forma eficaz y efectiva para utilizar información de forma coherente y organizada?
7. ¿Por qué es importante trabajar en equipo?
8. ¿Cómo realizar un análisis y estrategias de trabajo?
9. ¿Qué conocimiento debo tener para procesar, recolectar información?
8. ¿Cómo realizar un análisis y estrategias de trabajo?
9. ¿Qué conocimiento debo tener para procesar, recolectar información?
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
* Excel.
* Importancia de Excel.
* Logo de Excel.
* Base de datos.
* Diseño de bases de datos.
* Importancia de la base de datos.
* Etapa de un plan de negocios.
* Idea de negocio.
* Análisis del negocio, estrategia de mercado y competencia.
* Inversión, costos, rentabilidad, identificación, desarrollo de oportunidades de negocio.
* Calculo de costos.
* gráficos de expansión y mercado.
* Gráficos en Excel.
SISTEMAS DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
* Generación de ideas mediante talleres creativos y de desarrollo y de inteligencia múltiple.
* Trabajo individual y grupal de ilusiones ópticas y visuales
* Lectura de imagen
* Método lector de indagación
* Elaboración de hoja de calculo para diseñar procesos de costos
* Utilización de programa Excel para crear bases de datos sencilla
SISTEMAS DE CONTENIDOS ACTITUDINALES
* Es responsable de la elaboración de trabajos asignados
* Desempeña con motivación en la generación de un plan de negocios
* Manifiesta interés por los nuevos conocimientos
* Explora diversas formas para enfrentar y solucionar problemas que se presentan en el aprendizaje
INDICADORES DE DESEMPEÑO
- Crear formulario mediante campos específicos
- Crea bases de datos
- Ejecuta los diversos comandos en una hoja de calculo
- Justifica los procesos para la obtención de resultados
- Diseño pagina segundo periodo
- Resuelvo las preguntas problematizadoras
- Dibujo en mi cuaderno de Excel la hoja de calculo
- Diseño pagina de cibergrafia
- Que es Excel?
R/= Excel es una herramienta ofimática perteneciente al conjunto de programas denominados hoja de cálculo electrónica, en la cual se puede escribir, almacenar, manipular, calcular y organizar todo tipo de información numérico o de texto.
Excel es una hoja de cálculo electrónica desarrollado por Microsoft, el cual se encuentra dentro del paquete de herramientas o programas ofimáticos llamados Office, el programa ofimático Excel es la hoja de cálculo electrónica más extendida y usada a nivel global, hoy en día el trabajo de cualquier ingeniero, financiero, matemático, físico o contable sería muy diferente sin la aplicación de cálculo Excel.
Una hoja de cálculo electrónica se define como un programa informático compuesto por columnas, filas y celdas, donde la intersección de las columnas y las filas son las celdas, en el interior de cada celda es el sitio donde podemos escribir cualquier tipo de información que posteriormente será tratada, siendo cada celda única en toda la hoja de cálculo.


- Cual es la importancia de Excel?

- Que son bases de datos?

- Como se diseñan bases de datos?
Seleccionar trangos de celdas ( Con datos o vacios ) que queremos incluir en la lista
Seleccionar de la tabla en la pestaña insertar
Si nos hemos saltado el paso de seleccionar previamente las celdas, lo podemos hacer ahora
Si en el rango seleccionado hemos incluido la fila de cabeceras ( recomendado) , activaremos la casilla de verificación la lista tiene encabezados
Al final hacer click en aceptar
Al cerrarse el cuadro de dialogo, podemos ver que en la banda de opciones aparece la pestaña diseño , correspondiente a las herramientas de tabla.
Y en la hoja de calculo aparece en rango seleccionado con el formato propio de la tabla.


- ¿Cual es la importancia de las bases de datos?
Estas bases son muy utiles porque ademas de almacenar información, incluye una serie de operaciones que permiten analizar y administrar esos datos de forma muy fácil y cómoda. Ademas me permite:
- Ordenar los registros.
- Filtar el contenido de la tabla para algún criterio.
- Utilizar formulas para lista añadiendo algún tipo de filtrado.
- crear un resumen de los datos.
- Aplicar formatos a todos los datos.

- ¿ Cual es la forma eficaz y efectiva para utilizar información de forma coherente y organizada?
La forma más eficaz es usar las tecnologías de la información ya la comunicación (TIC), especialmente el advenimiento de Internet, han traído como consecuencia pasar de una época en que la información era costosa y de difícil acceso a otra en la que es abundante, muy fácil de acceder y el poder enviar la información de forma oportuna y organizada por medio de los software.

- ¿Por que es importante el trabajo en equipo?
La importancia de trabajar en equipo es que de el deriva un trabajo rápido y eficaz; igualmente es una experiencia de interrelación social como personas que pueden ser conocidos o no el trabajo en equipo enseña a conocer diversos puntos de vista, enriqueciendo nuestro pensar y criterio acerca de diferentes temas y soluciones distintas de acuerdo a el tema o problemática tratado; el trabajo de equipo nos hace personas sociales ya que aprendemos a trabajar con otro punto de vista u opinión distinto al nuestro hay radica la importancia de un trabajo en equipo.

- ¿Como realizar un análisis y estrategias de mercado?
El objetivo de este paso es desarrollar estrategias especificas en cada una de las cuatro áreas de desarrollo empresarial.
La estrategia de mercado/economía comprende los 5 elementos o la ' 5 ps ' de la mezcla de mercadeo: producto, precio, plaza/ ligar, personas y promoción. También tarta de las alianzas estratégicas que servirán como ayuda al mercadeo.
La estrategia de manejo de recursos/ medio ambiente cubre las opciones de manejo del recurso y los mejores socios para realizarla . La estrategia social/ institucional cubre las relaciones entre los participantes en la empresa.
Propone métodos para segurar que la toma de decisiones y la distribución de beneficios, se realicen de forma equitativa para que lleguen a todos los beneficiarios previstos. También incluye aspectos de tipo legal que afectan a la empresa y propone relaciones con instituciones que pueden proporcionar ayuda a todo nivel.
La estrategia de ciencia y tecnología cubre los aspectos operativos relacionado con la producción y procesado, así como tipos de tecnología o la investigación necesaria para añadir valor a los productos.


HOJA DE CALCULO.
La estrategia de ciencia y tecnología cubre los aspectos operativos relacionado con la producción y procesado, así como tipos de tecnología o la investigación necesaria para añadir valor a los productos.

- ¿Que conocimiento debo tener para procesar recolectar información?
Primero debemos observar el medio para ver si es posible realizar el proyecto.
Segundo realizar una encuesta para verificar las necesidades que hayan en el lugar.
Tercero recolectar y revisar la información organizandola según el objetivo del proyecto, esta se puede hacer por medio de software para realizar estadísticas más efectivas, claras, rápidas y más organizadas.

HOJA DE CALCULO.

CIBERGRAFIA.
http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/que-es-excel-HA010265948.aspx.
http://officematicaubb.blogspot.com/2009/03/importancia-de-microsoft-excel.html.
http://libprog.hol.es/varios/excel_con_BD.pdf.
http://www.aulaclic.es/excel2007/t_15.1.htm.
files.sld.cu/anestesiologia/files/2012/05/internet.pdf
http://www.treesforlife.info/fao/Docs/p/x7455s/x7455s05.htm.
intranet.usat.edu.pe/campusvirtual/INV/28/40176/investigacion1469.pdf.
21 de abril de 2014
INSTRUCCIONES.
- Descripción de los protagonistas.
- Resumen de la película.
- Aporte del dueño de la microsoft a la humanidad.
- Aporte del dueño de apple a la humanidad.
- El trabajo es en silencio equivale al 30% del periodo.
SOLUCIÓN.
1. Bill Gates: innovador, emprendedor, creativo, dedicado, responsable.
Steve Jobs: innovador, creativo y responsable.
2. Resumen Piratas de Silicon Valley
Esta película basada en hechos reales nos remonta a la década de los setenta donde un grupo de jóvenes , por un lado Steve Jobs y Steve Wozniak dos jóvenes con diferente personalidad pero con la misma afición por los ordenadores es así como logran elaborar su primer ordenador un ordenador hecho por dos estudiantes y que sorprendió a las personas de su entorno , Wozniak feliz por su logro pero Jobs con más ambición y astucia convenció a su compañero a fabricar en volumen y hacer mas ordenadores enfrentándose al gigante de la época (IBM) ayudados por unas copias que le hicieron a una confiada XEROX su producto fue éxito y los millones empezaron a llegar a los jóvenes y emprendedores empresarios dándole un prestigioso nombre y creando poco a poco a otro gigante “APPLE”. Por otro lado tenemos a otros jóvenes, Bill Gates, Paul Allen y Steve Ballmer con la misma afición pero con menos suerte. La astucia y habilidad de Bill lograron convencer a la gran IBM de que “necesitaban” su producto , un producto que ni el mismo tenía y se limitó a copiar comprando un sistema operativo por una irrisoria suma a un personaje que no sabía lo que entre sus manos, este sistema era el DOS, de aquí nacía Microsoft.
Pasaba el tiempo y APPLE crecía mas y mas , Bill veía como su producto quedaba obsoleto y decidió investigar a la competencia directa, es así como su misma astucia lo lleva a entrar a APPLE y ganarse la confianza de un Steve Jobs que lo hizo partícipe de todas la ideas y futuras innovaciones de la compañía.
Este fue el gravísimo error de Jobs, ya que Gates plagió el futuro sistema operativo modificándolo en lo mas mínimo, este sistema era el famosísimo Windows, producto que catapultó al éxito a Microsoft y lo convirtió en el hombre mas rico del mundo, cuando Steve Jobs se percató del error ya era demasiado tarde, el crédito y éxito ya eran de Microsoft.
La película en si nos cuenta del origen de dos gigantes Microsoft y Apple y de cómo las ideas a veces van de persona en personas pero es importante la habilidad de las personas, la oportunidad de negocio esta solo hay q saber aprovecharla en su momento y despertar necesidades donde aún no las hay, hoy en día casi todos necesitamos de un ordenador y todos estos “dependen” de un sistema operativo .
3. Microsoft aporto al mundo una nueva visión tecnológica y le ayudo a ver mas haya de lo tangible a la sociedad.
4. Apple aporto nuevos dispositivos tecnológicos y ayudo a modernizar mas la tecnología.
28 de abril de 2014
BASES DE DATOS.
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos.
EJEMPLO DE BASE DE DATOS.
EJEMPLOS DE BASES DE DATOS EN INTERNET.
EJEMPLO DE BASE DE DATOS.
- Hospital- historia de los pacientes.
- Biblioteca- libros
- Empresa- numero de empleados.
- Instituciones educativas- Hoja de vida disciplinaria.
- Universidad- hoja de vida estudiantil.
- Banco- prestación y pago de los clientes.
- Almacén- compras realizadas en el día.
- Excel- registros contables.
- Funeraria- registro de muertes.
- Notaria- registro de nacimientos, matrimonios.
- Aerolínea- registro de viajes.
- Computador- registro de información- documentos.
- Hotel- registro de usuarios que se hospedan.
- Registraduria- nacimientos-defunciones.
- EPM- cuentas pagadas del mes.
- Directorio- direcciones- numeros.
- Celular- contactos- numero.
- Pagina web- comentarios.
- Supermercado- registro de las compras.
- Museo- estatuas- nombres.
EJEMPLOS DE BASES DE DATOS EN INTERNET.
- Biblioteca- nombre del solicitante, dirección del solicitante, titulo del libro.
- Tiendas- artículos, precios, cantidad.
- Bancos- clientes, depósitos, retiros.
- Pagina web- comentarios ( nombre, asunto) comentarios de paginas vistas.
- Universidad- profesores, carga académica, estudiantes matriculados.
- Hotel- registro de los visitantes.
- Registro civil- registrar, la natalidad, matrimonios y divorcios.
- Penales federales- expedientes de los presos, información.
- Instituciones educativas- becas, calificaciones, semestrales, información personal.
- Centro comercial- mercancía, pagos.
- Empresas automotrices- conteo de cuantos automóviles llegan y cuantos salen, también los ingresos, gastos y ganancias que estos generan.
- Youtube- almacena todos los vídeos.
- Cine- películas proyectadas en el mes.
- Icfes- cantidad de alumnos evaluados.
- Facebook- cantidad de usuarios registrados.
TAREA.
- Tipos de bases de datos y ejemplos.
- Importancia de las bases de datos.
TIPOS DE BASES DE DATOS.
Bases de datos estáticas.
Son bases de datos de solo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial.
Bases de datos dinámicas.
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y edición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado.
Bases de datos bibliográficas.
Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
Bases de datos de texto completo.
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
Directorios.
Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica.
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:
- Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
- Las bases de datos de rutas metabólicas.
- Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-
- Bases de datos clínicas.
- Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
IMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOS.
Estas bases son muy utiles porque ademas de almacenar información, incluye una serie de operaciones que permiten analizar y administrar esos datos de forma muy fácil y cómoda. Ademas me permite:
- Ordenar los registros.
- Filtar el contenido de la tabla para algún criterio.
- Utilizar formulas para lista añadiendo algún tipo de filtrado.
- crear un resumen de los datos.
- Aplicar formatos a todos los datos.
5 DE MAYO DE 2014
INSTRUCCIONES.
1. Diseñe la siguiente base de datos.
- Titulo: MI COLOMBIA QUERIDA.
- Columna a: Departamento colombiano.
- Columna b: Capital de departamento.
- Columna c: Ciudad importante de departamento.
- Columna d: Río importante de departamento.
- Columna e: Gastronomía.
- Columna f: Baile típico.
MI COLOMBIA QUERIDA | |||||
DEPARTAMENTO COLOMBIANO | CAPITAL DE DEPARTAMENTO | CIUDAD IMPORTANTE DE DEPARTAMENTO | RÍO IMPORTANTE DE DEPARTAMENTO | GASTRONOMIA | BAILE TIPICO |
Amazonas | Leticia | Leticia | Río Amazonas | Pescado con casabe | San Juanero |
Antioquia | Medellín | Rionegro | Río Medellín | Bandeja paisa | Bambuco |
Arauca | Arauca | Arauca | Río Arauca | Sancocho de gallina | Joropo |
Atlántico | Barranquilla | Barranquilla | Río Magdalena | Mondongo | Mapalé |
Bolívar | Cartagena de Indias | El carmen de Bolívar | Río San Jorge | Sancocho de pescado | Chandé |
Boyacá | Tunja | Sogamoso | Río Chicamocha | Cuchuco de maíz | Torbellino |
Caldas | Manizales | Manizales | Río Magdalena y Cauca | Sancocho de uña | Bambuco |
Caquetá | Florencia | San vicente del Caguán | Río Hacha | Pescado moqueado | Joropo |
Casanare | Yopal | Yopal | Río Casanare | Mamona | Joropo |
Cauca | Popayán | Santander de Quilichao | Río Cauca | Empanadas de pollo | Bambuco |
Cesar | Valledupar | Aguachica | Río Ariguaní | Cuchucos | Puya ballenata |
Chocó | Quibdó | Quibdó | Río Atrato | Chontaduro | Currulao |
Córdoba | Montería | Montería | Río Sinú | Mote de queso | Porro palitiao |
Cundinamarca | Bogotá | Fusagasugá | Río Bogotá | Ajiaco bogotano | La guabina |
Guainía | Inírida | Puerto Colombia | Río Guainía | Ajicero | Rayado |
Guaviare | San José del Guaviare | San José del Guaviare | Río Guaviare | Dulce de arroz | Cumbia |
Huila | Neiva | Neiva | Río Páez | Bizcochos de achiras | San Juanero |
La Guajira | Riohacha | Manaure | Río Cesar | Mariscos | Chichamaya |
Magdalena | Santa Marta | Ciénaga | Río Magdalena | Arroz con chipi chipi | La poya loca |
Meta | Villavicencio | Acacías | Río Upía | Pan de arroz | Joropo |
Nariño | San Juan de Pasto | San Andrés de Tumaco | Río Patía | Hojaldras | LA guaneña |
Norte de Santander | San José de Cúcuta | Pamplona | Río Catatumbo | Mute | Bambuco |
Putumayo | Mocoa | Puerto Asís | Río Putumayo | Chicha de arracacha | San Juanero |
Quindío | Armenia | Armenía | Río la Vieja | Frijoles con rastros | Bambuco |
Risaralda | Pereira | Santa Rosa de Cabal | Río San Juan | Sopa de platanos | Pasillo |
San andrés y Providencia | San Andrés | San Andrés | Río Cauca | Rondón | Mazurca |
Santander | Bucaramanga | Barrancabermeja | Río Magdalena | Cabrito | Torbellino |
Sucre | Sincelejo | San marcos | Río San Jorge | Mote de queso | Porro |
Tolima | Ibagué | Ibagué | Río Saldaña | Lechona | San Juanero |
Valle del Cauca | Cali | Buenaventura | Río Cauca | Arroz atollado | Bambuco |
Vaupés | Mitú | Mitú | Río Negro | Muñica | Carrizo |
Vichada | Puerto Carreño | Puerto Carreño | Río Vichada | Dulce de merey | Joropo |
12 DE MAYO DE 2014
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
- Titulo
- Solución
- Imagen
- Trabajo en silencio
Excel es un programa desarrollado y soportado por la empresa Microsoft y esta catalogado como un software de Hoja de Cálculo. este programa se distribuye y esta formado por una plataforma de Windows como para plataforma Mas OS. ![]()
![]()
![]()
Se utiliza corrientemente en los registros del número de empleados que hay en una empresa o en un colegio entre otros casos.
![]()
![]()
![]()
![]()
El análisis de negocio es el campo de más rápido crecimiento de los negocios hoy en día, y las organizaciones están reconociendo que el papel del analista de negocio es táctico y estratégico.
![]()
La estrategia por si sola no funciona, es necesario que posea una administración con un conjunto de conceptos, técnicas y herramientas que creen una acción empresarial.
![]()
En el mercado son los adversarios u obstáculos que debe enfrentar para sacar su producto y de esta manera ser líder en el mercado.
Por ejemplo:
Una maquinaria para hacer zapatos, ya que puedes venderlos y recibir de esta manera ganancias.
También hablamos de inversión cuando utilizas tu dinero en productos o proyectos que se consideren lucrativos, ya sea a la creación de una empresa o la adquisición de acciones. Toda inversión tiene un implícito riesgo, que debe contemplarse antes de tomar una decisión.
![]()
![]()
Por ejemplo: Un negocio que genera mayores ingresos que egresos (Gastos) es un negocio rentable.
IDENTIFICACIÓN
![]()
Son visualmente llamativos y facilitan a los usuarios
![]() GRAFICOS DE EXPANSIÓN Y MERCADEOSon representaciones que muestran un número cada vez mayor de empresas de todo el mundo comienza a ver la importancia de la participacion en el mercado no solo en el mercado nacional o domestico sino tambien en el mercado mundial. El éxito en los mercados mundiales puede aumentar el volumen total de una empresa y disminuir sus costos. ![]()
GRÁFICO EN EXCEL.
Es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos aguardan entre si y facilitar su interpretación. La utilización de gráficos hace mas sencilla e inmediata la interpretación de los datos. Nos dice mucho más que una serie de datos clasificados por filas y columnas.
![]()
19/Mayo/2014
INSTRUCCIONES
1. Diseñe una lista enumerada con las zonas geográficas de Colombia.
· Amazónica
· Andina
· Caribe
· Orinoquía
· Pacifica
2. Diseñe cada una de las regiones geográficas de Colombia una base de datos con las siguientes características:
· Columna A: Departamento
· Columna B: Capital
· Columna C: Número de Habitantes de la Capital
· Columna D: Producto típico de la región
SOLUCIÓN.
REGIÓN AMAZÓNICA
REGIÓN ANDINA
REGIÓN CARIBE
REGIÓN ORINOQUIA
REGIÓN PACÍFICA
NSTRUCCIONES
1. Busque en Internet los últimos acontecimientos políticos ¿ 1, 2, 3, 4 y 5 puestos en las votaciones de ayer).
2. Consulta cuando es la segunda vuelta de las votaciones.
3. ¿Cuál fue la diferencia entre el primer y segundo puesto en las votaciones de ayer?
4. Termine todos los sistemas de contenidos conceptuales.
5. Trabajar en silencio.
DESARROLLO
1. Estos son:
· Oscar Iván Zuluaga 542.432
· Clara López Obregón 501.302
· Juan Manuel Santos 444.051
· Enrique Peñalosa 392.742
· Marta Lucía Ramírez 366.878
2. El 15 de Junio
3. Fue de 59.170 ganado Oscar Iván Zuluaga
07/Julio/2014
INSTRUCCIONES
TERCER PERIODO.
7 DE JULIO DE 2014
INSTRUCCIONES.
|
Objetivo de grado:
Analizar y valorar criticamente los componentes y evolucion de los sistemas
Naturaleza y evolucion de la tecnologia
ESTANDARES BASICOS DE COMPETENCIAS:
Explico la evolucion de los sistemas informaticos y el trabajo en red
COMPETENCIAS:
Identifico la evolucion informatica y su influecia en los cambios estructurales de la sociedad y cultura
Soy competente en el manejo de bases de datos
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
*Defina suma en excel
*Defina resta en excel
*Defina multiplicacion en excel
*Defina divicion en excel
*Que son operaciones en excel
*Cuales son las invenciones tecnologicas q han contribuido al sistema social cultural y economico del pais?
*Que medios infoprmaticos hacen pósible la comunicacion efectiva y la transmicion de datos?
*Como recibir informacion con un % minimo de errores en los datos?
SISTEMAS DE CONTENIDOS CONSEPTUALES
*Consepto de red
*Historia de la red
*Importancia de la red
*Funcionalidad de una red
*Componentes de una red
*Caracteristicas de un sistema operativo de red
*Tipos de redes
*Topologia de una red
SISTEMAS DE CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
*Visito sitios de mi comunidad donde se trabaje en red y ago recorrido redes sociales
*Principales redes sociales
*Importancia de las redes sociales
SISTEMAS DE CONTENIDOS ACTITUDINALES
*Respondo por todos mis trabajos durante el periodo de forma pro activa y participativa
*Tengo sentido de pertenencia con los computadores que me brinda la sala
*Soy agilen la presentacion de trabajos escritos en mi blog y en el cuaderno
INDICADORES DE DESMPEÑO
*Diseño opereaciones en excel
*Explico el proyecto investigativo (las redes)
*Reconosco los diversos tipos y protocolos de una red
*Reconosco las diversas
*Topologias y su utilidad
SOLCION PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS:
- La función SUMAR.SI sirve para sumar los valores en un rango que cumple los criterios que se especifican. Por ejemplo, supongamos que en una columna que contiene números, desea sumar sólo los valores que son mayores que 5. Puede usar la siguiente fórmula:
=SUMAR.SI(B2:B25,">5")
En este ejemplo, los criterios se aplican a los mismos valores que se están sumando. Si lo desea, puede aplicar los criterios a un rango y sumar los valores correspondientes en un rango distinto. Por ejemplo, la fórmula =SUMAR.SI(B2:B5, "Juan", C2:C5) suma sólo los valores del rango C2:C5, donde las celdas correspondientes al rango B2:B5 son iguales a "Juan."+
Para realizar esta tarea, utilice el operador aritmético - (signo menos).
Por ejemplo, si escribe la fórmula siguiente en una celda:10-5
La celda muestra el resultado siguiente:5
Si lo quieres para el resto de las celdas, copias y pegas hacia abajo y te dará los resultados de las columnas AxB.
Para realizar esta tarea, utilice el operador aritmético / (barra diagonal).
Por ejemplo, si escribe la fórmula siguiente en una celda:=10/5
La celda muestra el resultado siguiente:2
Los operadores son un elemento básico de las fórmulas en Excel. Un operador es un símbolo que representa una determinada operación. En esta ocasión haremos una revisión detallada de todos los tipos de operadores en Excel así como su precedencia, es decir, el orden en que se realizan las operaciones.
- De los inventos que mayor revolución han causado en la historia el del teléfono ha sido fundamental ya que éste permitió que se comenzaran a desarrollar las industrias de las telecomunicaciones. Con este aparato la gente pudo comunicarse sin importar la distancia a través de un sistema ingenioso de cables que hoy en día han sobrepasado barreras impensables.Lo anterior ha desencadenado en la actualidad en la telefonía móvil que sacó totalmente los cables para generar una comunicación más práctica y fluida entre todas las personas en el mundo. Una verdadera revolución que ha permitido desarrollar un complejo mercado de comunicaciones que le trae ganancias a todo el mundo. Todos los años las distintas marcas sacan modelos de celulares que mejoran las versiones anteriores que siguen sorprendiendo cada vez más con sus aplicaciones y funcionalidades.El invento del medio de transporte ha sido determinante en el cambio de vida de toda la humanidad ya que sería imposible imaginarse una vida sin vehículos. El primero se invento en el siglo XVIII y era un simple triciclo a vapor que con los años y con la ayuda de motores y sistemas nuevos fueron convirtiéndose en lo que hoy en día es la máquina que más utilidad le da a todo el mundo para trasladarse a través de largas distancias.Gracias a los hermanos Wright hoy puedes disfrutar de un rápido, cómodo y efectivo avión que marcó un antes y después en la vida del hombre. Uno de los mayores placeres que tienes en la actualidad es poder visitar lejanos y nuevos países que gracias a este invento están al alcance de cualquier persona en cuestión de horas, lo que sin este aparato tardarías hasta meses en llegar.Con las computadoras hoy puedes hasta trabajar sin moverte de tu casa ya que la comunicación es tan profunda e inmediata que en la actualidad es el medio y la herramienta de trabajo de millones de personas en el mundo. Gracias a esta tecnología puedes encontrar amigos que hace mucho tiempo no vez por medio de programas como el Facebook y además conseguir todo tipo de información de manera instantánea que antes te costaba horas de tu tiempo en una biblioteca. Esta tecnología permitió el desarrollo de notebooks, netbooks y tablets que puedes llevar a todas partes sin límites.Las cámaras de fotos también han sido otro invento maravilloso que permiten plasmar de por vida los momentos más importantes en la vida de las personas. Hoy en día, la cámara digital permite poder acceder a las fotografías de manera instantánea, sin límite en número de imágenes y con una calidad y nitidez impresionantes.Los últimos 4 aparatos a destacar que han cambiado la vida del hombre son los vídeo juegos, la televisión, el GPS y las tarjetas de memoria; con éstas últimas se puede guardar una muy buena cantidad de información sin necesidad de discos rígidos adicionales.
- Prensa:La prensa o periódico es un medio editado normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya función principal consiste en presentar noticias. El periódico además puede defender diferentes posturas públicas, proporcionar información, aconsejar a sus lectores y en ocasiones incluyen tiras cómicas, chistes y artículos literarios. En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos se basan en lapublicidad. Es calificado como el medio de comunicación más influyente en de opinión.Cine:El Cine es uno de los medios de comunicación más masivos que existen. Gracias a sus variados géneros puede abarcar una multitud de temas pensados para una gran diversidad de espectadores.Televisión:El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.Radio:La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Este medio de comunicación es efectivo para el hombre; pues no necesita de imágenes para poder transmitir la información. Y por su alcance electromagnético le es mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos.
Feria de las Flores
Esta feria es la celebración más emblemática de la ciudad, de la que se constituye en un ícono raizal, cultural e histórico, tal como por ejemplo lo son el Carnaval de Río en Río de Janeiro, la fiesta de octubre (Oktoberfest) en Baviera, Alemania, o en Colombia también el Carnaval de Barranquilla, la Feria de Cali o el Carnaval de Negros y Blancos en la ciudad de San Juan de Pasto.
El ambiente de carnaval que durante estos días vive Medellín ofrece una diversidad amplia de eventos y espectáculos, no todos relacionados directamente con las flores, pero todo el jolgorio lleva ese nombre general de Feria de las flores puesto que ellas son el marco principal del carnaval, a la vez que ofrecen los espectáculos y escenas más llamativas y bellas, además únicas en el mundo.
Esta
versión contará con todos los pabellones de Plaza Mayor con exhibición de 700
marcas.
La
versión número 24 de Colombiamoda, que se llevará a cabo entre el 23 y 25 de julio en Plaza Mayor, promete ser memorable.
Así lo
lo advirtieron los organizadores del certamen más importante de la moda en el
país, pues este año tendrán como novedad la realización de tres ferias en una.
Por
una parte, en 800 metros cuadrados, realizarán Textiles 2: feria de insumos para la industria con la que
buscan, por primera vez, responder al mercado del segundo semestre del año.
Este
nuevo espacio será una de las novedades, junto a la realización de la
tradicional Moda para el Mundo, evento que reúne a productores de Medellín y
que por años se llevó a cabo de manera independiente aunque en la misma fecha.
Según
Carlos Eduardo Botero, director de Inexmoda, con la puesta en escena en un
mismo lugar de las dos ferias de la moda buscan unir esfuerzos para sacar
adelante una industria que pasa por su época más dura: una balanza comercial
negativa que superó los 170
millones de dólares el año pasado.
“Con
un certamen como Moda para el Mundo, tendremos una mirada más amplia, con
productos masivos y selectivos”, indicó, en tanto confió que tendrán presencia
de 1.600 compradores internacionales.
Esta
versión de Colombiamoda contará con todos los pabellones de Plaza Mayor y más
de 31.000 metros cuadrados con exhibición de 700
marcas.
Además,
tendrán en las pasarelas diseñadoras de la talla de Francesca Miranda, Silvia
Tcherassi y el reconocido Haider Ackermann. Estos serán sus más grandes
atractivos.
“Tendremos
las escuelas de moda más importantes: Talento Joven, Marcas Comerciales y otros
diseñadores como Adriana Santacruz, Isabel Henao, Camilo Álvarez, Renata Lozano
y Daniel Hoyos”, afirmó.
El pabellón del conocimiento contará con 20
conferencias gratuitas de alto nivel y un espacio con productos terminados y
nuevos modelos de negocios.
“Allí
mostramos marcas que buscan expandirse a través de inversionistas. Estará Casa
Moda, destinado al hogar, y un foro donde se exhiben las colecciones otoño
invierno”, concluyó Botero.
FENOMENO DEL NIÑO :
El Niño es un fenómeno meteorológico (ver meteorología y climatología), erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años[1] ), que consiste en un cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al norte del ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal (en la zona intertropical) debido a las intensas lluvias, afectando principalmente a América del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico, especialmente, en estas últimas.
El nombre de "El Niño" se debe a pescadores del puerto de Paita al norte de Perú que observaron que las aguas del sistema de corrientes del pacífico oriental o corriente d Humboldt, que corre desde la costa central de Chile por el sur hasta el norte frente a las costas septentrionales de Perú, se calentaban en la época de las fiestas navideñas y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, debido a una corriente caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador). A este fenómeno le dieron el nombre de Corriente de El Niño, por su asociación con la época de la Navidad y el Niño Jesús.
El nombre científico del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño (El Niño-Southern Oscillation, ENSO, por sus siglas en inglés). Es un fenómeno explicado por el movimiento de rotación terrestre y, en consecuencia, por el desplazamiento de las mareas del hemisferio norte al hemisferio sur, siempre dentro de la zona intertropical.
Günther D. Roth lo define como una irrupción ocasional de aguas superficiales cálidas en el Pacífico junto a las costas de Perú y Ecuador debida a inestabilidades de presión atmosférica entre el Pacífico oriental y occidental cercano al ecuador. Supuesto causante de anomalías climáticas.
SEQUIA EN COLOMBIA
36 municipios, en calamidad pública por falta de agua
Sequía aumenta en departamentos de la Costa. Ausencia de lluvias duraría 45 días más, según Ideam.
El río Manzanares le da agua a Santa Marta. Así l. El mes de los vientos comenzó marcado por una fuerte sequía que afecta a 3,5 millones de colombianos, que tiene a 70.000 familias en riesgo de emergencia humanitaria y que llevó a 36 municipios de siete departamentos de la Costa Caribe a declarar la calamidad pública.
Y lo peor es que, según previsiones del Ideam, el fenómeno se prolongará por al menos otros 45 días.
Unas de las regiones donde la emergencia es intensa es Atlántico, especialmente en Piojó, Tubará, Juan de Acosta, Luruaco y Usiacurí.
Precisamente, ayer la Arquidiócesis de Barranquilla organizó una jornada de oración para “pedir lluvia en Colombia”, que se celebró con una misa en la Catedral Metropolitana María Reina.
El arzobispo Jairo Jaramillo Monsalve invitó a todas las parroquias para que “realizaran una ‘rogativa’ por el don de la lluvia, que mitigue el sufrimiento”.
En Córdoba se consolidó una cifra de 110.000 afectados, distribuidos por Montería Cereté, San Pelayo, Lorica, San Bernardo, Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y Chimá.
En Bolívar, Sucre, Guajira y Magdalena el sol no ha dado tregua, y aunque se han presentado algunas lluvias aisladas, estas no han tenido la intensidad necesaria para que la comunidad se abastezca.
Ayer en Santa Marta, capital de este último departamento, la ya difícil situación de la ciudad, que enfrenta graves racionamientos, se complicó porque personas robaron una pieza del acueducto que dejó sin agua a otros 20 barrios, situados en la comuna cinco.
Natalia Trujillo, viceministra de Agua, insiste en que la solución para Santa Marta sigue siendo que las aguas del río Magdalena puedan llegar a la urbe. Para eso se está adelantando un estudio para saber cuál podría ser la mejor forma para canalizarlas y potabilizarlas. Así se podría dar líquido potable para la zona turística de El Rodadero, sin afectar el servicio del resto de barrios tradicionales. Hoy, muchos samarios están pagando hasta 20.000 pesos por día de agua en pimpinas, con tal de tener algo del recurso en sus viviendas.
El desabastecimiento es intenso además en Riohacha, Uribia, Manaure, Albania, San Juan del Cesar, Maicao, Dibulla y Barrancas, en La Guajira.
Una luz de esperanza se abrió ayer en este departamento con el anuncio del Ministerio de Vivienda de que se perforarán 20 pozos de agua subterránea en la media y alta Guajira. El anuncio lo hizo el ministro Luis Felipe Henao, quien inauguró en Uribia un pozo de agua construido con el servicio geológico del Ministerio de Minas, que costó 1.112 millones de pesos y que tendrá prioridad el consumo humano.
La oficina de Gestión del Riesgo anunció que atenderá esta crisis en la Costa con 104 carrotanques, con los que entregará agua potable en los siete departamentos que han sido incluidos dentro de un Plan de Choque. En ellos se instalarán 412 tanques de almacenamiento de agua potable de 5.000 y 10.000 litros de capacidad.
Para Bolívar se entregarán ocho plantas potabilizadoras portátiles y para La Guajira 39 aerodesalinizadores (para potabilizar acuíferos).
En Cesar se prohibieron las quemas agrícolas controladas para evitar incendios, y se entregarán 600 millones de pesos, para la perforación de pozos. En ese departamento también habrá un tanque de almacenamiento de 20.000 litros para la distribución de agua por municipios y se evaluará cuántos tanques de 3.000, 5.000 y 10.000 litros se requieren con el fin de tener en reserva.
En redes sociales se promueven donaciones
Donación de miles de litros se acumularon en el parque Nacional. Luis Lizarazo / EL TIEMPO
Habitantes de varias ciudades se han sumado a una campaña en la red social Twitter para recoger agua para La Guajira. Bajo la etiqueta #ayudemosanuestrosninosguajiros , jóvenes de Barranquilla crearon esta iniciativa, que halló eco en Bogotá, Medellín, Cali, Ibagué, Cartagena, Valledupar y Sincelejo. "Esta campaña surgió en Barranquilla al ver los niños que se están muriendo en La Guajira y se volvió nacional", dijo su promotor Ricardo Peña. Ayer se recogieron 26 toneladas en la capital del país.
Clasificación de Documentos
Comerciales.
Definición de documento comercial.
Los documentos comerciales son todos los comprobantes
extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se
realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres
generalizadas y las disposiciones de la ley.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de
suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
* En ellos queda precisada la relación jurídica entre
las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y
obligaciones.
* Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para
demostrar la realización de los actos de comercio
* Constituyen también el elemento fundamental para la
contabilización de dichas operaciones. * Permiten el control de las
operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de
los asientos de contabilidad.
Definición de Titulo Valores.
Es un documento escrito, siempre firmado por el
deudor que confiere un derecho en beneficio de la persona que lo porte.
El título valor tiene validez para HACER NEGOCIOS y entra en circulación en el mercado como cualquier
bien. Quien firma el título valor se obliga a pagar lo allí consignado a quien
lo posea.
es además un pedazo de papel que contiene diversas menciones En un segundo
plano, se define al título valor como un derecho en beneficio de una persona.
El derecho consignado en el documento, nace con la creación de éste. Tiene un
valor en la actividad económica en general y en los negocios mercantiles en
especial, por ello y para el desarrollo de la economía de un país, interesa que
el titulo como valor en sí mismo, pueda entrar en circulación económica como
los demás bienes.
Quien suscribe un título valor se obliga a una prestación frente al poseedor
del título, o quién resulte tal, y no subordina esa obligación a ninguna
aceptación, ni a ninguna contra prestación.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES
Según su derecho incorporado :
Títulos jurídico-oligacionales o cambiarios: Se definen como aquellos que
incorporan un derecho de crédito. Ej. Cheque, letra de cambio… etc.
Títulos jurídico-personales o de participación: Estos se definen como
aquellos que atribuyen a su titular una determinada posición en el ámbito de
una entidad organizada. Ej. Las acciones de una S.A.
Títulos jurídico-reales o de tradición: Vienen definidos como aquellos que
incorporan la posesión y en muchos casos la disponibilidad de unas
determinadas mercancías. Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales.
Clasificación de Documentos Internos.
los documentos internos son aquellos utilizados dentro
de tu empresa y sirven para tomar ciertas decisiones. Estos documentos tienen
que ver con precios, estadísticas de venta, límites de crédito, pronósticos de
pago, etc. y el nombre que reciben en HansaWorld Enterprise es 'Informes'.
Son
Nota de contabilidad Es : El documento que se prepara con el fin de registrar
las Operaciones que no tienen un soporte contable especiales.
Comprobante de
contabilidad : Es Un documento que debe elaborarse previamente
al registro de
cualquier operación en el cual se indicara el número, fecha. Origen y
descripción de la operación.
Clasificación Documentos
externos.
Los documentos externos como ser facturas,
comprobantes de pago, informes impositivos y descargos impositivos, son creados
porque algún ente externo a tu empresa los necesita. Todo esto se
denomina 'Documentos' en
HansaWorld Enterprise.
Recibo de caja o comprobante
de egreso. Es Un soporte contable en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de
recaudo.
RECIBO
DE CONSIGNACIÓN BANCARIA: ES un comprobante que elaboran los bancos y suministran
a su cuenta habiente, para que lo diligencien al consignar.
COMPROBANTE DE DEPOSITO Y
RETIRO DE CUENTA DE AHORRO: SON suministros que dan las corporaciones de ahorro y
crédito a sus clientes en libretas para que sean diligenciados al retirar
dinero de su cuenta de ahorros.
Factura de venta: Es El documento que deben
expedir los responsables del impuesto sobre las ventas; Los
comerciantes, los profesionales liberales y demás establecimiento en
las Normas tributarias.
Comprobante de venta
con tarjeta crédito: Es Un medio de
pago que utiliza los tarjeta habientes en Los establecimientos
afiliados al sistema.
Cheque Es: Un titulo valor por medio del cual una
persona llamada girador ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada
suma de dinero ala orden de un tercero.
Comprobante de
egreso: Es Un soporte de contabilidad que respalda el pago
de determinada cantidad de dinero por medio de un cheque o efectivo.
Letra de cambio: Es Un documento negociable o titulo valor es una orden
incondicional de pago que da una persona llamada girador a otra llamada girado
para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a una fecha
determinada.
Pagaré: Es Un
titulo valor donde se hace una promesa incondicional de pagar cierta cantidad
de dinero en una fecha determinada, generalmente se respalda para
pagar prestamos bancarios.
Nota débito. Es un
comprobante que emite las entidades financieras para cargar a la cuenta de los
clientes Valores como intereses de financiación por sobre giros.
Nota crédito. Es
Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no están
liquidados en la factura.
Recibo de caja menor. Es Un soporte de los gastos pagados en efectivo, por
cuantías mínimas que no Requieren el giro de un chequee las entidades
financieras para cargar a la cuenta de los clientes Valores como intereses de financiación por sobre
giros.
DOCUMENTOS
CONTABLES SE DIVIDEN EN:
§ RECIBO DE CAJA
Concepto: Es un soporte de los gastos
pagados en efectivo por cuantías mínimas que no requieren el giro de un
cheque Son aquellos que se usan como soporte de prueba de todos los
ingresos a caja recaudados por diversos conceptos, representados en efectivo,
cheques, tarjetas débito, tarjetas créditos. Normalmente se elabora en original
y copia, destinándose el original para quien realiza el pago y la copia para
soportar el registro en el sistema de información contable.
Importancia: Para que lo
entiendas más fácilmente, si un cliente le compra algo a una empresa y paga en
efectivo, ese dinero va a la caja y se le da un papelito donde pone la
cantidad de dinero entregado, vamos, lo que te dan a tí cuando vas a comprar a
una tienda.
Clasificación: El recibo de
caja se contabiliza con débito a la cuenta caja, y el crédito de acuerdo con su
contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los
abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos
diferentes de ventas al contado.
§ CONSIGNACIÓN BANCARIA:
Concepto: Son aquellos comprobantes
expedidos por las entidades bancarias como medio probatorio de los aumentos en
las cuentas corrientes o de ahorro a sus clientes
Importancia: Los recibos
pre-impresos que tienen ya tu nombre, dirección e información sobre tu
cuenta, vienen adjuntos a tus cheques. Si
necesitas usar el recibo de consignación de tu banco, necesitas el número de tu
cuenta. Dado que estos recibos son tomados como documentos legales,
debes completarlos con bolígrafo y no con un lápiz.
Clasificación: Este es un
comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo
diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el
sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la
contabilidad de la empresa que consigna.
Conservación: la
conciliación bancaria es un mecanismo que permite identificar las diferencias y
sus causas, para luego proceder a realizar los respectivos ajustes y
correcciones.
Ejemplo:
§ Facturas de compra:
Concepto: También conocida como factura de
compra o factura comercial, es un
documento que refleja toda la información de una operación de compraventa porque muestra o detalla el producto comprado o vendido.
Importancia Lo más importante de solicitar
una factura cuando realizas una compra, primero, es
la responsabilidad del vendedor a garantizar lo que te vende. ante un
desperfecto o falla del material,
Segundo. Te
aseguras que el vendedor pague el impuesto correspondiente, el cual
ya está incluido en el precio, o sea que ante una compra sin factura, el
comerciante se está quedando con esa cantidad de dinero que no le
corresponde
Clasificación: Este soporte tiene las mismas
características de las factura de venta expedida por la empresa y en
este caso es expedida por el proveedor de bienes y servicios.
Conservación: Esta
obligación incumbe asimismo a los empresarios o profesionales acogidos a los
regímenes especiales del Impuesto sobre el Valor Añadido, así como a quienes,
sin tener la condición de empresarios o profesionales, sean sujetos pasivos del
Impuesto, aunque en este caso sólo alcanzará a las facturas recibidas y a las
copias o matrices de las facturas expedidas.
§ FACTURAS DE VENTA
Concepto: Es el documento soporte donde se
transfiere los derechos de dominio y propiedad de la mercancía o servicio al
cliente, las cuentas que se de bitan son: Clientes, no
importa que las ventas sean en efectivo o crédito porque en ese momento está
causando las ventas, el IVA, las retenciones a su favor a título de renta, IVA,
e ICA, porque la empresa siempre emitirá una factura con la cual se afecta el
sistema, y un recibo de caja que tendrá como registro el efectivo y el abono a
clientes cuando se reciba el dinero, porque al momento de hacer el recibo de
caja no se van a causar retenciones, IVA, ni a causar las ventas, etc.
Importancia: La
factura es un titulo valor que el vendedor o prestador del servicio podrá
librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio.
No podrá librarse factura alguna que no corresponda a
bienes entregados real y materialmente o a servicios efectivamente prestados en
virtud de un contrato verbal o escrito.
Clasificación: El emisor vendedor o prestador del servicio emitirá un
original y dos copias de la factura. Para todos los efectos legales
derivados del carácter de título valor de la factura, el original firmado
por el emisor y el obligado, será título valor negociable por endoso por el
emisor y lo deberá conservar el emisor, vendedor o prestador del
servicio. Una de las copias se le entregará al obligado y la otra quedará
en poder del emisor, para sus registros contables.
§ Nota de débito:
Concepto Es un comprobante que
una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o
debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se
indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo
de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el
pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de
una cuenta.
Importancia Datos que debe contener una
nota de débito
Nombre y apellidos del cliente, referencia a la
factura, numeración, importe total, cantidad a devolver.
· Bancos. Al
momento de reflejar comisiones, cobro de servicios o cuando se hacen cargos por
cheques girados.
· Comercios. Cuando
se paga por una mercancía y se cobran intereses, comisiones sobre documentos o
el pago del envío.
· Servicios.
Cuando el prestador de servicio quiere hacer un desglose sobre los costos de
haber prestado un servicio: gastos bancarios, intereses, fletes, entre otros
Clasificación: Es un documento que un negocio
hace llegar a su cliente, en el cual se le hace saber que le ha sido cargado en
su cuenta una cantidad concreta, por el motivo que se le informa en la misma.
Esta nota aumenta la cuantía de la deuda o el saldo de cuenta.
Conservación: Se elabora para cargos en las cuentas de los
clientes por un mayor valor por error u omisión en la liquidación de
facturas de ventas y los intereses por mora en el pago de
sus obligaciones.
§ Nota crédito:
Concepto: Función: es el documento en el
cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar envía a su
cliente la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo
expresado en la misma. Se usa para anular facturas incluidas en Cajas Cerradas.
La Nota de Crédito siempre origina una
Importancia Los motivos por los que
puede expedirse una nota de crédito son por: anulación, devolución,
bonificación o descuento.
Se podrá emitir de nuevo, en
mejora del mismo usuario, para retocar un comprobante que se haya dado de forma
previa
.
Clasificación: Es el comprobante comercial que
emite el vendedor, se puede registrar, y origina un saldo a favor del comprador. En
dicho comprobante se detalla la información por la que un cliente tiene
facilitado un crédito a favor suyo en la cuenta comercial.
Conversión Sirve para realizar abonos en
las cuentas de los clientes por devoluciones de mercancías o por
corrección de errores u omisiones. Se elabora en original y copia, el original
para el cliente y la copia para el consecutivo y para soportar el
registro en el sistema de información contable.
§ Comprobantes de egreso.
Concepto: que dieron origen a dicho pago
como: facturas, cuentas de cobro, teniendo en cuenta que se debe
dejar constancia de su cancelación mediante la implantación de un sello que
exprese que han sido pagados.
Importancia: Se elaboran en original y dos
copias, debidamente firmadas a satisfacción por el beneficiario del pago, para
ser distribuidas así: El original, con los soportes del pago, ara la
incorporación de la transacción en el sistema de información contable, la
primera copia para incorporar al consecutivo y la segunda copia para
la persona que realizó el pago
Clasificación Son aquellos que tienen
la función de servir como prueba de los desembolso o pagos realizados
por la empresa, los cuales para efectos de control deben hacerse
en cheque.
Conservación: Generalmente, en la empresa se
elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de
contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el
comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega
al beneficiario.
Requisitos Los comprobantes de egreso es
el documento encargado de mantener el registro de todos los gastos que se
realizan en una empresa o negocio. Este documento es obligatorio tanto para las
pequeñas como para grandes empresas (Negocios).
Comprobantes
de ingreso
El comprobante de
ingreso es una constancia de que un valor ingresó a la empresa, de manera
general, cuando se recibe el dinero en efectivo, el cheque o el voucher de
alguna tarjeta de crédito, estos valores deben estar junto con el comprobante
de ingreso respectivo, en el día de la recaudación y se debe conservarlos en
una caja fuerte como medida de seguridad. Al día siguiente, según normas de
control interno y para evitar jineteo de fondos, todos los valores deben ser
depositados en las cuentas bancarias de la empresa.
DOCUMENTOS NO CONTABLES SE
DIVIDEN EN:
· NOTA DE CONTABILIDAD
Concepto: La nota de contabilidad es un
documento interno de la empresa, que es utilizado para hacer registros
contables, cuando se trata de operaciones que no tienen soportes externos, u
operaciones para las cuales no existen documentos internos específicos.
Importancia: En primer lugar, se debe hacer
claridad que las operaciones que la empresa realice con terceros,
necesariamente deben tener soportes válidos como son las facturas. Una factura no puede ser
reemplazada por una nota de contabilidad o cualquier otro documento diferente. Por
ejemplo, cuando se realiza compra de bienes, el único documento válido es la
factura, o documento equivalente en el caso que la operación se
realice con una persona no obligada a facturar.
Algunas operaciones internas se registran en la Contabilidad haciendo uso
de documentos específicos diferentes a la nota de contabilidad, como es el caso
del comprobante de egreso, comprobante de ingresos, recibos de caja,
consignaciones, remisiones, órdenes de compra, entradas de almacén, salidas de
almacén, Notas Débito y crédito, etc.
Clasificación: La nota de contabilidad debe tener una numeración consecutiva, que permita tener un control sobre las
mismas y permita hacerles un seguimiento posterior. Igualmente debe contener la
fecha de elaboración y las personas que intervinieron en su elaboración.
Puesto que la nota de
contabilidad tiene como función el registrar operaciones en la contabilidad,
debe contener claramente las cuentas utilizadas, los valores parciales de cada
movimiento y los respectivos valores Débito y crédito.
·
COTIZACIÓN:
Concepto: Es un documento que contiene información suministrada por un vendedor a
solicitud de un cliente referente a los artículos o servicios que se ofrecen en
venta, así como las condiciones bajo las cuales se plantea la negociación; el
objetivo de esta es la de facilitar al cliente la toma de decisiones acerca de
la mejor opción por esta razón se debe realizar varias cotizaciones antes de
realizar un negocio.
Importancia: Los documentos mercantiles se
envían al Departamento de Contabilidad donde los contadores y
auxiliares de contabilidad toman de ellos los datos necesarios para
efectuar los asientos de diario en los libros. Cuanto más grande sea
la empresa mayor será la necesidad del empleo de documentos. Los documentos
mercantiles adquieren forma en el momento en que se realizan las operaciones.
Su importancia desde el punto de vista de la contabilidad es que, para
registrar cualquier operación en el Libro Diario, debe estar amparado
dicho asiento por algún documento que justifique la veracidad de la operación.
Las cotizaciones sirven para
que te respeten un precio, condiciones de entrega, plazo, forma de pago etc.
Pero también sirven para
comparar diferentes precios de varios proveedores.
Clasificación:
· El producto a valorar
· Descripción del producto
· El precio del producto
· La fecha de expedición del
producto
· Tiempo de vigencia de la misma
· Debe de ir en factura embretada, de la entidad comercial que la expide que
Firma de la persona que la expide.
Ø PEDIDO:
Concepto: Es un documento mediante el
cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este
documento comercial no obliga a realizar la operación.
Deberán extenderse como mínimo
dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro,
que es el que se entrega o envía al vendedor.
Importancia:
Se trata de un documento el
cual una solicitud de un producto o servicio a una empresa. En este documento se indica la
cantidad, calidad, precio unitario y condiciones en que se solicita las
mercaderías en calidad de compra.
Clasificación Y Conservación: Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula
la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la
mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas.
Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los
términos establecidos. Es emitida por duplicado. Este documento no
origina registros contables.
Requisitos:
•
Membrete (Nombre o razón social de la empresa seguida de dirección y teléfono)
•
Numeración correlativa
•
Lugar y fecha en que se hace el pedido 4. Nombre o razón social del cliente
•
Dirección del cliente
•
Condiciones del pedido
•
Cantidad (indicando si es docenas, piezas, millares, etc.)
•
Clase, calidad o tipo de artículo o mercancía
•
Precio unitario de la mercancía
•
Firma del solicitante o empresa que hace el pedido
REMISIÓN
Es un
documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderías solicitadas
por el cliente según su Nota de Pedido y este se encuentra impreso y
membretado, según necesidad de la empresa sirve para que el comercio tenga
testimonio de los artículos que han entregado en las condiciones solicitadas y
aprobado por el departamento de venta
Este
documento se extiende por duplicado o triplicado según la necesidad de la
empresa, por lo general es práctico que sea un talonario con 3 copias una queda
en el talonario para la empresa que vende, la otra es entregada al cliente
junto con las mercaderías; y la tercera es devuelta con la firma de conformidad
del cliente, en el que certifica haber recibido conforme. El que emite es
el remitente ya sea persona natural o jurídica, el que envía el bien. El
documento se debe emitir un original y 3 copias.
·
El transportista está en
la obligación de conservar una copia para mantener una copia en archivo
Los Titulo Valores se dividen
en :
Ø Pagaré:
Concepto: el pagare es un título de
crédito, con determinadas formalidades, que contiene la promesa pura y simple
de pagar una cantidad de dinero a una persona determinada.
Importancia: Es un documento en que una persona se vincula al pago de un compromiso, y
además es importante porque al no pago de la obligación es el único documento
ejecutable.
- Permite
realizar operaciones sin entregar dinero en forma inmediata.
- Permite
obtener préstamos de dinero o comprar a crédito.
- Ofrece al
beneficiario seguridad de cobro.
- Permite su
negociación antes del vencimiento, ya que el beneficiario puede transmitir
el derecho de cobro a otra persona mediante el endoso.
Clasificación: Es el documento que representa el soporte de una obligación mediante el
cual se compromete a pagar una cantidad en determinada fecha a otra persona a
favor de la que se ha suscrito dicho documento, o a su orden, a una tercera
persona a quien la segunda ha endosado el documento.
Conservación:
A
la vista: se paga cuando el documento es
presentado para su cobro. Es una forma poco usual, ya que el beneficiario puede
presentarlo para el cobro en cualquier momento. Ejemplo: "A la vista Pagaré...”
A
los tantos días o meses de la fecha: la fecha de vencimiento se cuenta a partir de
la fecha de emisión. Por Ejemplo: "A los treinta y dos días de la fecha
Pagaré...”
A
día fijo, cierto o determinado: se
expresa directamente el día de vencimiento. Ejemplo: " el 4 de setiembre
Pagaré...”
Requisitos Según el artículo 94 de la Ley Cambiaría y del Cheque,
para que un documento sea considerado pagaré, ha de cumplir los
siguientes requisitos.
Ø CHEQUE
CONCEPTO: El cheque es un titulo valor que incorpora una orden de pago emitida por el titular
de una cuenta corriente bancaria a favor de
una persona beneficiaria, quien
cobrara su importe dirigiéndose a un bando o empresa del sistema financiero nacional especialmente autorizado para ello. De
esta manera, el banco girado
pagará el titulo valor a su tenedor,
descontando de la cuenta corriente del emisor.
Importancia: Este título valor es muy importante debido, a que a
través de él se hacen más fáciles las relaciones comerciales, por ejemplo es
más fácil pagar una alta suma de dinero a través de un cheque que en efectivo,
esta clase de titulo tiene una estrecha relación con el sistema financiero.
Clasificación: Es una orden de pago, pura y simple, no sometida a
condición alguna.
Es una orden de pago a la vista.
Es una orden de pago sobre fondos simples de un banco
o entidad de crédito.
Conservación: Para ello, los bancos deben proporcionar a sus clientes la chequera o talonario, que contiene los formularios para emitir el cheque. Se debe tomar en cuenta
que el formato impreso no es el cheque, este es un formulario que sirve
simplemente para emitirlo.
Requisitos: Un requisito indispensable
para la emisión del cheque es que el remitente debe contar con fondos
disponibles suficiente para atender el pago del título valor por el banco girado; tales dispositivos debes mantenerse en
una cuenta corriente que el remitente mantenga en el banco girado.
Ø LETRA DE CAMBIO
Concepto: Se conoce como letra de cambio
al documento mercantil que posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio
de su emisión, el librador (también conocido como girador) ordena al librado
(girado) que abone un determinado monto de dinero al tomador (beneficiario) o a
quien éste designe, siempre en el marco de un plazo específico.
Importancia: La letra de cambio consiste, por lo tanto, en una orden escrita impulsada
por un sujeto para que otro individuo pague una cierta cantidad de dinero a un tercero en un plazo a establecer. Cuando el
librado firma la letra de cambio, se está comprometiendo a pagar y adquiere una
obligación.
Clasificación: Letra Domiciliada:
El girador puede señalar para el pago el domicilio o la residencia de un
tercero, en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar. Si la
letra no contiene la indicación de que el pago será hecho por el girado mismo
en el domicilio o en la residencia del tercero designado en ella, se entenderá
que el pago será hecho por este último, quien en ese caso tendrá el carácter de
simple domiciliario.
Conservación: Conservar los registros financieros
adecuados es de vital importancia cuando debes presentar impuestos,
solicitar préstamos y realizar presupuestos. Los registros de cheques
forman parte de tus registros financieros personales; debes protegerlos
contra robos y pérdida durante el tiempo que tengas que guardarlos y después
triturarlos cuando ya no los necesites. Sin embargo, no debes guardarlos
durante mucho tiempo, a diferencia de los estados de cuenta bancaria.
Ø BONO.
Concepto: Los bonos son
instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también
por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas
empresas. El bono es una de las formas de materializarse
los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden
ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno
regional, un municipio o por una institución
privada, empresa industrial, comercial o de servicios. También pueden
ser emitidos por una institución supranacional.
Importancia: La emisión
de bonos puede ser beneficiosa si los actuales accionistas optan por
no compartir su propiedad y las utilidades de la empresa con nuevos
accionistas. El derecho de emitir bonos sale de la facultad para tomar dinero
prestado que la ley otorga a las sociedades anónimas. Estas herramientas pueden
tener renta de carácter fijo o variable y permiten que el emisor consiga
fondos del mercado.
Clasificación Lo habitual es que
el bono sea un título al portador que puede negociarse en el marco de bolsas de
valores. El bono, dicen los expertos, supone un compromiso que contrae el
emisor para garantizar de este modo la devolución del capital original con
el agregado de los correspondientes intereses (que suelen
formar lo que se conoce como cupo Requisitos Dicho en otras palabras, se trata de una obligación
financiera que responde a una promesa de pago que se realizará en el futuro y
para la cual se presenta un documento en un papel donde se deja plasmado el
monto, la cantidad de tiempo de la que dispone el deudor para poder devolver el
préstamo y de qué forma será dicha devolución.
Acciones
Una acción o acción
ordinaria es un título emitido por una sociedad que representa el valor de
una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las
acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista,
derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y
económicos, como participar en los beneficios de la empresa.1
Normalmente las acciones son
transmisibles sin ninguna restricción, es decir, libremente.
Como inversión, supone una
inversión en renta variable, dado que no tiene un retorno fijo establecido
por contrato, sino que depende de la buena marcha de la empresa.
Las acciones son títulos
valores y, como tales, deben estar representados de forma que puedan ser
objeto de compraventa o de otros negocios jurídicos con facilidad.
Las formas de representación de las
acciones son:
·
Títulos al portador:
Puede ejercer los derechos inherentes a la acción quien posee el título. Para
su transmisión es suficiente la entrega del título.
·
Títulos nominativos: El
propietario de las acciones debe estar plenamente identificado, para su
transmisión es necesario realizar una cesión formal, que debe quedar registrada
en el libro registro de accionistas, que se conservará en la entidad emisora de
los títulos.
·
Escritura pública: Muy
usado en empresas pequeñas o familiares, pero con poca flexibilidad para el
tráfico de las acciones.
·
Anotación en cuenta: Muy
importante en la actualidad para acelerar las transacciones. Es indispensable
en sociedades que cotizan en bolsa
C.D.T
CERTIFICADO DE DEPOSITO A TERMINO.
Los CDTs o Certificados
de Depósito a Término son títulos valor que emite un banco,
corporación financiera o compañía de financiamiento comercial a un cliente que
ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir dicho CDT.
Hay que saber que en cada banco nos pueden pedir un monto mínimo de capital
para constituir el CDT y también que estos depósitos se hacen a un término
fijo, mínimo de 30 días, aunque comúnmente se hacen a 60, 90, 180 Y 360 días.
Así pues, los fondos depositados en un CDT solo se pueden retirar una
vez vence la duración establecida, mientras que los intereses pueden
pagarse al vencimiento o en pagos periódicos durante la vigencia de la
inversión. La tasa de interés que ofrecen los CDTs está determinada por
el monto, el plazo y las condiciones del mercado al
momento de constituirlo. Normalmente a mayor monto y plazo, la tasa de interés
es mayor. Los rendimientos generados por los intereses están sujetos a
retención en la fuente del 7% deducible de su declaración de renta.
Los CDT no se pueden
redimir o cobrar antes de su vencimiento, aunque como se tratar de un título
valor, se pueden negociar en el Mercado Secundario de Valores antes de su
fecha de vencimiento y transferir por endoso. Es decir, que el dueño del
CDT, si necesita la liquidez antes del vencimiento puede vender el título a
otra persona endosándolo y pagando una prima por ello, siendo el nuevo
beneficiario quien lo cobre al vencimiento.
Tipos
de CDTs
A groso modo se puede
decir que existen dos tipos de CDT:
·
Los CDTs a tasa variable,
que tendrán una remuneración que depende de diferentes factores como bien la
DTF.
·
Los CDTs a tasa
fija, que durante toda la vigencia del título se aplicará la misma tasa
que se pacte en el momento de la constitución y que depende del plazo y del
monto de la inversión.
Elaboración de una
nomina en Excel.
Hay muchas formas de
hacer una nómina en Excel u otras hojas de cálculo, la más fácil y rápida es
utilizando una plantilla. Otra forma es crearla tu
mismo y una tercera, algo mas laboriosa pero muy práctica, emplear el
comando combinar correspondencia de Microsoft Word y enlazarlo con
una tabla de datos de nóminas en Excel u otra hoja de cálculo.
En este primer artículo
te explico cómo crear tu propia plantilla de Excel para
hacer una nómina. Ten en cuenta que en función de la normativa diferente de cada
país o estado pueden existir porcentajes y conceptos diferentes, que puedes
cambiar y adaptar a conveniencia.
Primero de todo entra en este enlace de
la web Calcular-nominas.com, así te servirá
de guía en relación a los pasos que te voy a indicar. Una vez en dicha página
sitúate al final de la misma y pulsa sobre la imagen de la nómina que aparece
en pantalla.
Abre el archivo Excel que te indica
y guárdalo en tu COMPUTADOR
Como puedes ver en la
hoja electrónica tienes una nómina en blanco y lo primero que harás es copiar y
pegar dicha hoja en otra hoja del mismo libro para dejar unmodelo en blanco siempre para futuras nóminas.
A la nueva hoja la llamas Prueba 1 Nóminas, y es
en ella en la que vas a realizar los cambios, dejando la hoja denominada Modelo
oficial sin realizar ningún cambio.
Como puedes observar la
nómina se divide en tres partes: la zona superior es donde reflejas los datos del trabajador,
la empresa, etc.En la parte central se
registran los datos numéricos acerca de las percepciones salariales y los
descuentos.
En la zona inferior se anotan las cifras al respecto de las
retenciones: Seguros sociales, pagos de impuestos,…
Sitúate en la celda C4 y escribe el nombre de la empresa, después en
L4 el nombre del trabajador, y así sucesivamente en el resto de los datos que
te pide.
Ahora escribe en la fila 12, columnas I y K el periodo al que hace
referencia el recibo de salario.
A continuación en
la columna O y en las filas sucesivas hasta la 44 los
diferentes importes en relación a los pagos brutos de la nómina que estés
realizando. Por ejemplo anota 1.000 en Salario base y 50 en Horas
extraordinarias.
Como resultado en la celda S46 al lado de
TOTAL DEVENGADO: se realiza automáticamente la suma de todos esos conceptos, en
este ejemplo 1.050.
Después has de
introducir los datos de pagos a la seguridad social y de los impuestos,
introdúcelos en la casilla correspondiente, puedes cambiar los porcentajes según la legislación a aplicar en las
celdas donde estos aparecen, simplemente sitúate sobre ellos y escribe los que
necesites. Anota 40 en Contingencias comunes, 2 en horas extraordinarias y
15,75 en la fila correspondiente al impuesto.
En la casilla S64, al lado de TOTAL A
DEDUCIR, se sumaran los importes a deducir y debajo en la celda S66 junto a
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR: te restará el total devengado del total a deducir.
Por último en la parte
inferior, columna O, anota las diferentes bases de cotización y la
base del impuesto a pagar.
REFERENCIAS ABSOLUTAS.
En las primeras lecciones mostramos cómo las referencias de Celda en Fórmulas se
ajustan automáticamente al nuevo lugar cuando la Fórmula es pegada en una Celda diferente. Esto se llama Referencia Relativa.
Algunas veces,
cuando Copias y Pegas una Fórmula, no querrás que se cambie una o más
referencias de Celdas. Las Referencias
Absolutas resuelven este problema. La Referencias Absolutas, en
una fórmula, siempre se refieren a la misma Celda o rango
de Celdas en una Fórmula. Si una Fórmula es
copiada a una ubicación diferente, la Referencia Absoluta permanecerá
igual.
Una Referencia Absoluta es designada en la Fórmula por la adición de un signo de dinero ($). Este puede preceder la referencia
de la Columna o la referencia de la Fila, o ambas. Ejemplos de la Referencia Absoluta incluyen:
Cómo crear una Referencia Absoluta
Paso 1:
Selecciona la Celda donde deseas escribir la Fórmula (en este ejemplo, H2) y e scribe el signo
de igual (=) para indicar a Excel que una Fórmula será
definida.
Paso 2:
Haz clic en la
primera Celda que deseas incluir en la Fórmula (F2, por ejemplo).
Paso 3:
Escribe un signo matemático (use el
símbolo de multiplicación por ejemplo).
Paso 4:
Haz clic en la
segunda Celda en la Fórmula (C2,
por ejemplo) y añade el signo $ antes de C y un signo $ antes de 2 para crear una Referencia Absoluta.
Paso 5:
Copia
la Fórmula en H3. La nueva Fórmula se deberá leer
así =F3*$C$2. La referencia del F2 cambió a F3 ya que esta es
una Referencia Relativa, pero C2 permanece constante ya que has creado
una Referencia Absoluta al insertar el signo de dinero.
Referencias relativas
Una referencia relativa
en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que
contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la
posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se
copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente.
De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias
relativas. Por ejemplo, si copia una referencia relativa de la celda B2 a la
celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2.
Fórmula copiada con
referencia relativa
Referencias absolutas
: Una referencia de
celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda
en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la
fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en
filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma
predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario
cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia
absoluta de la celda B2 a la celda B3, permanece invariable en ambas celdas
=$A$1.
Capitulo de Ergonomia.
En el pasado se tuvo más
en cuenta el resultado del trabajo del hombre que las condiciones en que este
trabajaba. Luego se busco la parte estética de las maquinas, en lugar de buscar
su funcionalidad.
Precisamente, por no tener en cuenta las funciones del cuerpo humano y sus necesidades, se
presentaron muchos errores en la ejecución del trabajo, por haber
recibido el personal con insuficiente
entrenamiento. Los errores se debían a que los ingenieros de diseño no
consideraban las limitaciones propias del talento humano, tales como su tamaño,
si la persona era alta o baja, gorda o delgada, etc., incomodidades para
ejecutar cualquier operación o exceso de carga de trabajo.
Muchas veces se cree que
un trabajador realiza una tarea significativa porque esta bien diseñado su
puesto de trabajo. Esto no es verdad, lo que sucede en ciertas ocasiones es que
se le ha motivado tanto, que pone todo su esfuerzo por realizar bien su
trabajo. La adaptación del hombre a su puesto de trabajo, durante un corto
tiempo y una motivación positiva en la situación presente pueden ocultar
defectos fundamentales de diseño, que para otras personas seria difícil
adaptarse o tolerar.
Supongamos que una silla
a la cual un trabajador se ha acomodado, le quede muy baja, pero a otro que le
sea igualmente baja, no la adapte o no realiza su trabajo como lo hizo el primero;
al observar los resultados dados por los trabajadores que laboraron en
circunstancias de incomodidad son negativos, se hacen nuevamente
investigaciones, especialmente en el diseño de la silla de ese puesto de
trabajo buscando que este se adapte al trabajador y no seguir con la costumbre
de buscar que el trabajador se adaptara al puesto de trabajo; como producto de
estas investigaciones realizadas sobre laactividad laboral se dedujo y obtuvo
un nuevo diseño, como aplicación de la
ergonomía.
Así como se conocen las
características de una maquina, es decir, la capacidad que se debe tener para
diseñarla, los materiales requeridos para construirla, las dimensiones que debe
tener, su estructura, etc., así mismo debemos conocer las características de
las seres humanos. La ergonomía necesita
y busca la información acerca de las capacidades físicasy mentales de los seres humanos.
Los conocimientos
relacionados con el hombre, que se obtienen durante su trabajo se pueden
utilizar para el diseño de las maquinas, sitios de trabajo, métodos de trabajo
y el medio ambiente físico que debe rodear al
trabajador; estos conocimientos como los que debe poseer un diseñador dan como
resultado el tener un mejor medio ambiente hombre-maquina, que sea eficiente
con el menor agobio posible sobre el trabajador, con el fin de obtener una
efectividad mayor en la relación del hombre con la maquina.
La ergonomía se
caracteriza porque su campo de trabajo esta relacionado con la utilización
eficiente y segura del hombre en su interacción hombre - maquina; también tiene
que ver con la selección, diseño y organización de los componentes de los
sistemas de tal manera que tome en cuenta las capacidades y limitaciones de que
posee.
Teniendo en cuenta el
planteamiento anterior, el encargado de esta área o ergonomista trata de tener
una visión global de cómo debe ser el puesto de trabajo, de tal manera que
pueda optimizar la eficiencia en la relación del hombre con el equipo de
trabajo y su medio ambiente; es así como también debe observar y analizar las
posibilidades de accidentes para introducir diseños seguros, con el control de
posibles lecciones del puesto de trabajo.
La ergonomía se
desarrolla en un campo muy amplio que cubre espacios tales como el lugar o
puesto de trabajo, el trabajador y el medio ambiente. Se entiende por puesto de
trabajo, todo lo que entra en relación directa con el trabajador como es el
sistema hombre - maquina, mencionado antes, las maquinas y equipos y su diseño,
los muebles y elementos de trabajo, la distribución de planta y las
herramientas de trabajo; sobre el trabajador se ocupa de sus dimensiones
físicas por medio de la antropometría, de los esfuerzos y su medición y la
fatiga que experimente durante su labor diaria, por medio de la ergonometria,
asi como de los efectos del trabajo y de la edad sobre su desempeño laboral.
Igualmente, el medio ambiente laboral es estudiado en cuanto se
El pabellón del conocimiento contará con 20 conferencias gratuitas de alto nivel y un espacio con productos terminados y nuevos modelos de negocios.
“Allí
mostramos marcas que buscan expandirse a través de inversionistas. Estará Casa
Moda, destinado al hogar, y un foro donde se exhiben las colecciones otoño
invierno”, concluyó Botero.
FENOMENO DEL NIÑO :
El nombre de "El Niño" se debe a pescadores del puerto de Paita al norte de Perú que observaron que las aguas del sistema de corrientes del pacífico oriental o corriente d Humboldt, que corre desde la costa central de Chile por el sur hasta el norte frente a las costas septentrionales de Perú, se calentaban en la época de las fiestas navideñas y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, debido a una corriente caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador). A este fenómeno le dieron el nombre de Corriente de El Niño, por su asociación con la época de la Navidad y el Niño Jesús.
El nombre científico del fenómeno es Oscilación del Sur El Niño (El Niño-Southern Oscillation, ENSO, por sus siglas en inglés). Es un fenómeno explicado por el movimiento de rotación terrestre y, en consecuencia, por el desplazamiento de las mareas del hemisferio norte al hemisferio sur, siempre dentro de la zona intertropical.
Günther D. Roth lo define como una irrupción ocasional de aguas superficiales cálidas en el Pacífico junto a las costas de Perú y Ecuador debida a inestabilidades de presión atmosférica entre el Pacífico oriental y occidental cercano al ecuador. Supuesto causante de anomalías climáticas.
SEQUIA EN COLOMBIA
36 municipios, en calamidad pública por falta de agua
Sequía aumenta en departamentos de la Costa. Ausencia de lluvias duraría 45 días más, según Ideam.
El río Manzanares le da agua a Santa Marta. Así l. El mes de los vientos comenzó marcado por una fuerte sequía que afecta a 3,5 millones de colombianos, que tiene a 70.000 familias en riesgo de emergencia humanitaria y que llevó a 36 municipios de siete departamentos de la Costa Caribe a declarar la calamidad pública.
Y lo peor es que, según previsiones del Ideam, el fenómeno se prolongará por al menos otros 45 días.
Unas de las regiones donde la emergencia es intensa es Atlántico, especialmente en Piojó, Tubará, Juan de Acosta, Luruaco y Usiacurí.
Precisamente, ayer la Arquidiócesis de Barranquilla organizó una jornada de oración para “pedir lluvia en Colombia”, que se celebró con una misa en la Catedral Metropolitana María Reina.
El arzobispo Jairo Jaramillo Monsalve invitó a todas las parroquias para que “realizaran una ‘rogativa’ por el don de la lluvia, que mitigue el sufrimiento”.
En Córdoba se consolidó una cifra de 110.000 afectados, distribuidos por Montería Cereté, San Pelayo, Lorica, San Bernardo, Moñitos, Puerto Escondido, Los Córdobas y Chimá.
En Bolívar, Sucre, Guajira y Magdalena el sol no ha dado tregua, y aunque se han presentado algunas lluvias aisladas, estas no han tenido la intensidad necesaria para que la comunidad se abastezca.
Ayer en Santa Marta, capital de este último departamento, la ya difícil situación de la ciudad, que enfrenta graves racionamientos, se complicó porque personas robaron una pieza del acueducto que dejó sin agua a otros 20 barrios, situados en la comuna cinco.
Natalia Trujillo, viceministra de Agua, insiste en que la solución para Santa Marta sigue siendo que las aguas del río Magdalena puedan llegar a la urbe. Para eso se está adelantando un estudio para saber cuál podría ser la mejor forma para canalizarlas y potabilizarlas. Así se podría dar líquido potable para la zona turística de El Rodadero, sin afectar el servicio del resto de barrios tradicionales. Hoy, muchos samarios están pagando hasta 20.000 pesos por día de agua en pimpinas, con tal de tener algo del recurso en sus viviendas.
El desabastecimiento es intenso además en Riohacha, Uribia, Manaure, Albania, San Juan del Cesar, Maicao, Dibulla y Barrancas, en La Guajira.
Una luz de esperanza se abrió ayer en este departamento con el anuncio del Ministerio de Vivienda de que se perforarán 20 pozos de agua subterránea en la media y alta Guajira. El anuncio lo hizo el ministro Luis Felipe Henao, quien inauguró en Uribia un pozo de agua construido con el servicio geológico del Ministerio de Minas, que costó 1.112 millones de pesos y que tendrá prioridad el consumo humano.
La oficina de Gestión del Riesgo anunció que atenderá esta crisis en la Costa con 104 carrotanques, con los que entregará agua potable en los siete departamentos que han sido incluidos dentro de un Plan de Choque. En ellos se instalarán 412 tanques de almacenamiento de agua potable de 5.000 y 10.000 litros de capacidad.
Para Bolívar se entregarán ocho plantas potabilizadoras portátiles y para La Guajira 39 aerodesalinizadores (para potabilizar acuíferos).
En Cesar se prohibieron las quemas agrícolas controladas para evitar incendios, y se entregarán 600 millones de pesos, para la perforación de pozos. En ese departamento también habrá un tanque de almacenamiento de 20.000 litros para la distribución de agua por municipios y se evaluará cuántos tanques de 3.000, 5.000 y 10.000 litros se requieren con el fin de tener en reserva.
En redes sociales se promueven donaciones
Donación de miles de litros se acumularon en el parque Nacional. Luis Lizarazo / EL TIEMPO
Habitantes de varias ciudades se han sumado a una campaña en la red social Twitter para recoger agua para La Guajira. Bajo la etiqueta #ayudemosanuestrosninosguajiros , jóvenes de Barranquilla crearon esta iniciativa, que halló eco en Bogotá, Medellín, Cali, Ibagué, Cartagena, Valledupar y Sincelejo. "Esta campaña surgió en Barranquilla al ver los niños que se están muriendo en La Guajira y se volvió nacional", dijo su promotor Ricardo Peña. Ayer se recogieron 26 toneladas en la capital del país.
Clasificación de Documentos
Comerciales.
Definición de documento comercial.
Los documentos comerciales son todos los comprobantes
extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se
realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres
generalizadas y las disposiciones de la ley.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de
suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
* En ellos queda precisada la relación jurídica entre
las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y
obligaciones.
* Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para
demostrar la realización de los actos de comercio
* Constituyen también el elemento fundamental para la
contabilización de dichas operaciones. * Permiten el control de las
operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de
los asientos de contabilidad.

Definición de Titulo Valores.
Es un documento escrito, siempre firmado por el
deudor que confiere un derecho en beneficio de la persona que lo porte.
El título valor tiene validez para HACER NEGOCIOS y entra en circulación en el mercado como cualquier
bien. Quien firma el título valor se obliga a pagar lo allí consignado a quien
lo posea.
es además un pedazo de papel que contiene diversas menciones En un segundo
plano, se define al título valor como un derecho en beneficio de una persona.
El derecho consignado en el documento, nace con la creación de éste. Tiene un
valor en la actividad económica en general y en los negocios mercantiles en
especial, por ello y para el desarrollo de la economía de un país, interesa que
el titulo como valor en sí mismo, pueda entrar en circulación económica como
los demás bienes.
Quien suscribe un título valor se obliga a una prestación frente al poseedor del título, o quién resulte tal, y no subordina esa obligación a ninguna aceptación, ni a ninguna contra prestación.
Quien suscribe un título valor se obliga a una prestación frente al poseedor del título, o quién resulte tal, y no subordina esa obligación a ninguna aceptación, ni a ninguna contra prestación.
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES
Según su derecho incorporado :
Títulos jurídico-oligacionales o cambiarios: Se definen como aquellos que
incorporan un derecho de crédito. Ej. Cheque, letra de cambio… etc.
Títulos jurídico-personales o de participación: Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej. Las acciones de una S.A.
Títulos jurídico-reales o de tradición: Vienen definidos como aquellos que incorporan la posesión y en muchos casos la disponibilidad de unas determinadas mercancías. Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales.
Títulos jurídico-personales o de participación: Estos se definen como aquellos que atribuyen a su titular una determinada posición en el ámbito de una entidad organizada. Ej. Las acciones de una S.A.
Títulos jurídico-reales o de tradición: Vienen definidos como aquellos que incorporan la posesión y en muchos casos la disponibilidad de unas determinadas mercancías. Ej. Un resguardo de depósito en almacenes generales.

Clasificación de Documentos Internos.
los documentos internos son aquellos utilizados dentro
de tu empresa y sirven para tomar ciertas decisiones. Estos documentos tienen
que ver con precios, estadísticas de venta, límites de crédito, pronósticos de
pago, etc. y el nombre que reciben en HansaWorld Enterprise es 'Informes'.
Son
Nota de contabilidad Es : El documento que se prepara con el fin de registrar
las Operaciones que no tienen un soporte contable especiales.
Comprobante de
contabilidad : Es Un documento que debe elaborarse previamente
al registro de
cualquier operación en el cual se indicara el número, fecha. Origen y
descripción de la operación.
Clasificación Documentos
externos.
Los documentos externos como ser facturas,
comprobantes de pago, informes impositivos y descargos impositivos, son creados
porque algún ente externo a tu empresa los necesita. Todo esto se
denomina 'Documentos' en
HansaWorld Enterprise.
Recibo de caja o comprobante
de egreso. Es Un soporte contable en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de
recaudo.
RECIBO
DE CONSIGNACIÓN BANCARIA: ES un comprobante que elaboran los bancos y suministran
a su cuenta habiente, para que lo diligencien al consignar.
COMPROBANTE DE DEPOSITO Y
RETIRO DE CUENTA DE AHORRO: SON suministros que dan las corporaciones de ahorro y
crédito a sus clientes en libretas para que sean diligenciados al retirar
dinero de su cuenta de ahorros.
Factura de venta: Es El documento que deben
expedir los responsables del impuesto sobre las ventas; Los
comerciantes, los profesionales liberales y demás establecimiento en
las Normas tributarias.
Comprobante de venta
con tarjeta crédito: Es Un medio de
pago que utiliza los tarjeta habientes en Los establecimientos
afiliados al sistema.
Cheque Es: Un titulo valor por medio del cual una
persona llamada girador ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada
suma de dinero ala orden de un tercero.
Comprobante de
egreso: Es Un soporte de contabilidad que respalda el pago
de determinada cantidad de dinero por medio de un cheque o efectivo.
Letra de cambio: Es Un documento negociable o titulo valor es una orden
incondicional de pago que da una persona llamada girador a otra llamada girado
para que pague a la orden o al portador, cierta suma de dinero, a una fecha
determinada.
Pagaré: Es Un
titulo valor donde se hace una promesa incondicional de pagar cierta cantidad
de dinero en una fecha determinada, generalmente se respalda para
pagar prestamos bancarios.
Nota débito. Es un
comprobante que emite las entidades financieras para cargar a la cuenta de los
clientes Valores como intereses de financiación por sobre giros.
Nota crédito. Es
Cuando la empresa concede descuentos y rebajas que no están
liquidados en la factura.
Recibo de caja menor. Es Un soporte de los gastos pagados en efectivo, por
cuantías mínimas que no Requieren el giro de un chequee las entidades
financieras para cargar a la cuenta de los clientes Valores como intereses de financiación por sobre
giros.

DOCUMENTOS
CONTABLES SE DIVIDEN EN:
§ RECIBO DE CAJA
Concepto: Es un soporte de los gastos
pagados en efectivo por cuantías mínimas que no requieren el giro de un
cheque Son aquellos que se usan como soporte de prueba de todos los
ingresos a caja recaudados por diversos conceptos, representados en efectivo,
cheques, tarjetas débito, tarjetas créditos. Normalmente se elabora en original
y copia, destinándose el original para quien realiza el pago y la copia para
soportar el registro en el sistema de información contable.
Importancia: Para que lo
entiendas más fácilmente, si un cliente le compra algo a una empresa y paga en
efectivo, ese dinero va a la caja y se le da un papelito donde pone la
cantidad de dinero entregado, vamos, lo que te dan a tí cuando vas a comprar a
una tienda.
Clasificación: El recibo de
caja se contabiliza con débito a la cuenta caja, y el crédito de acuerdo con su
contenido o concepto del pago recibido. Generalmente es un soporte de los
abonos parciales o totales de los clientes de una empresa por conceptos
diferentes de ventas al contado.

§ CONSIGNACIÓN BANCARIA:
Concepto: Son aquellos comprobantes
expedidos por las entidades bancarias como medio probatorio de los aumentos en
las cuentas corrientes o de ahorro a sus clientes
Importancia: Los recibos
pre-impresos que tienen ya tu nombre, dirección e información sobre tu
cuenta, vienen adjuntos a tus cheques. Si
necesitas usar el recibo de consignación de tu banco, necesitas el número de tu
cuenta. Dado que estos recibos son tomados como documentos legales,
debes completarlos con bolígrafo y no con un lápiz.
Clasificación: Este es un
comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo
diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el
sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la
contabilidad de la empresa que consigna.
Conservación: la
conciliación bancaria es un mecanismo que permite identificar las diferencias y
sus causas, para luego proceder a realizar los respectivos ajustes y
correcciones.
Ejemplo:

§ Facturas de compra:
Concepto: También conocida como factura de
compra o factura comercial, es un
documento que refleja toda la información de una operación de compraventa porque muestra o detalla el producto comprado o vendido.
Importancia Lo más importante de solicitar
una factura cuando realizas una compra, primero, es
la responsabilidad del vendedor a garantizar lo que te vende. ante un
desperfecto o falla del material,
Segundo. Te
aseguras que el vendedor pague el impuesto correspondiente, el cual
ya está incluido en el precio, o sea que ante una compra sin factura, el
comerciante se está quedando con esa cantidad de dinero que no le
corresponde
Clasificación: Este soporte tiene las mismas
características de las factura de venta expedida por la empresa y en
este caso es expedida por el proveedor de bienes y servicios.
Conservación: Esta
obligación incumbe asimismo a los empresarios o profesionales acogidos a los
regímenes especiales del Impuesto sobre el Valor Añadido, así como a quienes,
sin tener la condición de empresarios o profesionales, sean sujetos pasivos del
Impuesto, aunque en este caso sólo alcanzará a las facturas recibidas y a las
copias o matrices de las facturas expedidas.

§ FACTURAS DE VENTA
Concepto: Es el documento soporte donde se
transfiere los derechos de dominio y propiedad de la mercancía o servicio al
cliente, las cuentas que se de bitan son: Clientes, no
importa que las ventas sean en efectivo o crédito porque en ese momento está
causando las ventas, el IVA, las retenciones a su favor a título de renta, IVA,
e ICA, porque la empresa siempre emitirá una factura con la cual se afecta el
sistema, y un recibo de caja que tendrá como registro el efectivo y el abono a
clientes cuando se reciba el dinero, porque al momento de hacer el recibo de
caja no se van a causar retenciones, IVA, ni a causar las ventas, etc.
Importancia: La
factura es un titulo valor que el vendedor o prestador del servicio podrá
librar y entregar o remitir al comprador o beneficiario del servicio.
No podrá librarse factura alguna que no corresponda a
bienes entregados real y materialmente o a servicios efectivamente prestados en
virtud de un contrato verbal o escrito.
Clasificación: El emisor vendedor o prestador del servicio emitirá un
original y dos copias de la factura. Para todos los efectos legales
derivados del carácter de título valor de la factura, el original firmado
por el emisor y el obligado, será título valor negociable por endoso por el
emisor y lo deberá conservar el emisor, vendedor o prestador del
servicio. Una de las copias se le entregará al obligado y la otra quedará
en poder del emisor, para sus registros contables.
§ Nota de débito:
Concepto Es un comprobante que
una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o
debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se
indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo
de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el
pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de
una cuenta.
Importancia Datos que debe contener una
nota de débito
Nombre y apellidos del cliente, referencia a la
factura, numeración, importe total, cantidad a devolver.
· Bancos. Al
momento de reflejar comisiones, cobro de servicios o cuando se hacen cargos por
cheques girados.
· Comercios. Cuando
se paga por una mercancía y se cobran intereses, comisiones sobre documentos o
el pago del envío.
· Servicios.
Cuando el prestador de servicio quiere hacer un desglose sobre los costos de
haber prestado un servicio: gastos bancarios, intereses, fletes, entre otros
Clasificación: Es un documento que un negocio
hace llegar a su cliente, en el cual se le hace saber que le ha sido cargado en
su cuenta una cantidad concreta, por el motivo que se le informa en la misma.
Esta nota aumenta la cuantía de la deuda o el saldo de cuenta.
Conservación: Se elabora para cargos en las cuentas de los
clientes por un mayor valor por error u omisión en la liquidación de
facturas de ventas y los intereses por mora en el pago de
sus obligaciones.

§ Nota crédito:
Concepto: Función: es el documento en el
cual el comerciante envía a su cliente, con el objeto de comunicar envía a su
cliente la acreditación en su cuenta una determinada cantidad, por el motivo
expresado en la misma. Se usa para anular facturas incluidas en Cajas Cerradas.
La Nota de Crédito siempre origina una
Importancia Los motivos por los que
puede expedirse una nota de crédito son por: anulación, devolución,
bonificación o descuento.
Se podrá emitir de nuevo, en
mejora del mismo usuario, para retocar un comprobante que se haya dado de forma
previa
.
Clasificación: Es el comprobante comercial que
emite el vendedor, se puede registrar, y origina un saldo a favor del comprador. En
dicho comprobante se detalla la información por la que un cliente tiene
facilitado un crédito a favor suyo en la cuenta comercial.
Conversión Sirve para realizar abonos en
las cuentas de los clientes por devoluciones de mercancías o por
corrección de errores u omisiones. Se elabora en original y copia, el original
para el cliente y la copia para el consecutivo y para soportar el
registro en el sistema de información contable.

§ Comprobantes de egreso.
Concepto: que dieron origen a dicho pago
como: facturas, cuentas de cobro, teniendo en cuenta que se debe
dejar constancia de su cancelación mediante la implantación de un sello que
exprese que han sido pagados.
Importancia: Se elaboran en original y dos
copias, debidamente firmadas a satisfacción por el beneficiario del pago, para
ser distribuidas así: El original, con los soportes del pago, ara la
incorporación de la transacción en el sistema de información contable, la
primera copia para incorporar al consecutivo y la segunda copia para
la persona que realizó el pago
Clasificación Son aquellos que tienen
la función de servir como prueba de los desembolso o pagos realizados
por la empresa, los cuales para efectos de control deben hacerse
en cheque.
Conservación: Generalmente, en la empresa se
elabora por duplicado, el original para anexar al comprobante diario de
contabilidad y la copia para el archivo consecutivo. Para mayor control en el
comprobante de pago queda copia del cheque, ya que el titulo valor se entrega
al beneficiario.
Requisitos Los comprobantes de egreso es
el documento encargado de mantener el registro de todos los gastos que se
realizan en una empresa o negocio. Este documento es obligatorio tanto para las
pequeñas como para grandes empresas (Negocios).

Comprobantes
de ingreso
El comprobante de
ingreso es una constancia de que un valor ingresó a la empresa, de manera
general, cuando se recibe el dinero en efectivo, el cheque o el voucher de
alguna tarjeta de crédito, estos valores deben estar junto con el comprobante
de ingreso respectivo, en el día de la recaudación y se debe conservarlos en
una caja fuerte como medida de seguridad. Al día siguiente, según normas de
control interno y para evitar jineteo de fondos, todos los valores deben ser
depositados en las cuentas bancarias de la empresa.

DOCUMENTOS NO CONTABLES SE
DIVIDEN EN:
· NOTA DE CONTABILIDAD
Concepto: La nota de contabilidad es un
documento interno de la empresa, que es utilizado para hacer registros
contables, cuando se trata de operaciones que no tienen soportes externos, u
operaciones para las cuales no existen documentos internos específicos.
Importancia: En primer lugar, se debe hacer
claridad que las operaciones que la empresa realice con terceros,
necesariamente deben tener soportes válidos como son las facturas. Una factura no puede ser
reemplazada por una nota de contabilidad o cualquier otro documento diferente. Por
ejemplo, cuando se realiza compra de bienes, el único documento válido es la
factura, o documento equivalente en el caso que la operación se
realice con una persona no obligada a facturar.
Algunas operaciones internas se registran en la Contabilidad haciendo uso
de documentos específicos diferentes a la nota de contabilidad, como es el caso
del comprobante de egreso, comprobante de ingresos, recibos de caja,
consignaciones, remisiones, órdenes de compra, entradas de almacén, salidas de
almacén, Notas Débito y crédito, etc.
Clasificación: La nota de contabilidad debe tener una numeración consecutiva, que permita tener un control sobre las
mismas y permita hacerles un seguimiento posterior. Igualmente debe contener la
fecha de elaboración y las personas que intervinieron en su elaboración.
Puesto que la nota de
contabilidad tiene como función el registrar operaciones en la contabilidad,
debe contener claramente las cuentas utilizadas, los valores parciales de cada
movimiento y los respectivos valores Débito y crédito.

·
COTIZACIÓN:
Concepto: Es un documento que contiene información suministrada por un vendedor a
solicitud de un cliente referente a los artículos o servicios que se ofrecen en
venta, así como las condiciones bajo las cuales se plantea la negociación; el
objetivo de esta es la de facilitar al cliente la toma de decisiones acerca de
la mejor opción por esta razón se debe realizar varias cotizaciones antes de
realizar un negocio.
Importancia: Los documentos mercantiles se
envían al Departamento de Contabilidad donde los contadores y
auxiliares de contabilidad toman de ellos los datos necesarios para
efectuar los asientos de diario en los libros. Cuanto más grande sea
la empresa mayor será la necesidad del empleo de documentos. Los documentos
mercantiles adquieren forma en el momento en que se realizan las operaciones.
Su importancia desde el punto de vista de la contabilidad es que, para
registrar cualquier operación en el Libro Diario, debe estar amparado
dicho asiento por algún documento que justifique la veracidad de la operación.
Las cotizaciones sirven para
que te respeten un precio, condiciones de entrega, plazo, forma de pago etc.
Pero también sirven para
comparar diferentes precios de varios proveedores.
Clasificación:
· El producto a valorar
· Descripción del producto
· El precio del producto
· La fecha de expedición del
producto
· Tiempo de vigencia de la misma
· Debe de ir en factura embretada, de la entidad comercial que la expide que
Firma de la persona que la expide.

Ø PEDIDO:
Concepto: Es un documento mediante el
cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este
documento comercial no obliga a realizar la operación.
Deberán extenderse como mínimo
dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro,
que es el que se entrega o envía al vendedor.
Importancia:
Se trata de un documento el
cual una solicitud de un producto o servicio a una empresa. En este documento se indica la
cantidad, calidad, precio unitario y condiciones en que se solicita las
mercaderías en calidad de compra.
Clasificación Y Conservación: Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula
la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la
mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas.
Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los
términos establecidos. Es emitida por duplicado. Este documento no
origina registros contables.
Requisitos:
•
Membrete (Nombre o razón social de la empresa seguida de dirección y teléfono)
•
Numeración correlativa
•
Lugar y fecha en que se hace el pedido 4. Nombre o razón social del cliente
•
Dirección del cliente
•
Condiciones del pedido
•
Cantidad (indicando si es docenas, piezas, millares, etc.)
•
Clase, calidad o tipo de artículo o mercancía
•
Precio unitario de la mercancía
•
Firma del solicitante o empresa que hace el pedido

REMISIÓN
Es un
documento que se emplea en el comercio para enviar las mercaderías solicitadas
por el cliente según su Nota de Pedido y este se encuentra impreso y
membretado, según necesidad de la empresa sirve para que el comercio tenga
testimonio de los artículos que han entregado en las condiciones solicitadas y
aprobado por el departamento de venta
Este
documento se extiende por duplicado o triplicado según la necesidad de la
empresa, por lo general es práctico que sea un talonario con 3 copias una queda
en el talonario para la empresa que vende, la otra es entregada al cliente
junto con las mercaderías; y la tercera es devuelta con la firma de conformidad
del cliente, en el que certifica haber recibido conforme. El que emite es
el remitente ya sea persona natural o jurídica, el que envía el bien. El
documento se debe emitir un original y 3 copias.
·
El transportista está en
la obligación de conservar una copia para mantener una copia en archivo

Los Titulo Valores se dividen
en :
Ø Pagaré:
Concepto: el pagare es un título de
crédito, con determinadas formalidades, que contiene la promesa pura y simple
de pagar una cantidad de dinero a una persona determinada.
Importancia: Es un documento en que una persona se vincula al pago de un compromiso, y
además es importante porque al no pago de la obligación es el único documento
ejecutable.
- Permite realizar operaciones sin entregar dinero en forma inmediata.
- Permite obtener préstamos de dinero o comprar a crédito.
- Ofrece al beneficiario seguridad de cobro.
- Permite su negociación antes del vencimiento, ya que el beneficiario puede transmitir el derecho de cobro a otra persona mediante el endoso.
Clasificación: Es el documento que representa el soporte de una obligación mediante el
cual se compromete a pagar una cantidad en determinada fecha a otra persona a
favor de la que se ha suscrito dicho documento, o a su orden, a una tercera
persona a quien la segunda ha endosado el documento.
Conservación:
A
la vista: se paga cuando el documento es
presentado para su cobro. Es una forma poco usual, ya que el beneficiario puede
presentarlo para el cobro en cualquier momento. Ejemplo: "A la vista Pagaré...”
A
los tantos días o meses de la fecha: la fecha de vencimiento se cuenta a partir de
la fecha de emisión. Por Ejemplo: "A los treinta y dos días de la fecha
Pagaré...”
A
día fijo, cierto o determinado: se
expresa directamente el día de vencimiento. Ejemplo: " el 4 de setiembre
Pagaré...”
Requisitos Según el artículo 94 de la Ley Cambiaría y del Cheque,
para que un documento sea considerado pagaré, ha de cumplir los
siguientes requisitos.

Ø CHEQUE
CONCEPTO: El cheque es un titulo valor que incorpora una orden de pago emitida por el titular
de una cuenta corriente bancaria a favor de
una persona beneficiaria, quien
cobrara su importe dirigiéndose a un bando o empresa del sistema financiero nacional especialmente autorizado para ello. De
esta manera, el banco girado
pagará el titulo valor a su tenedor,
descontando de la cuenta corriente del emisor.
Importancia: Este título valor es muy importante debido, a que a
través de él se hacen más fáciles las relaciones comerciales, por ejemplo es
más fácil pagar una alta suma de dinero a través de un cheque que en efectivo,
esta clase de titulo tiene una estrecha relación con el sistema financiero.
Clasificación: Es una orden de pago, pura y simple, no sometida a
condición alguna.
Es una orden de pago a la vista.
Es una orden de pago sobre fondos simples de un banco
o entidad de crédito.
Conservación: Para ello, los bancos deben proporcionar a sus clientes la chequera o talonario, que contiene los formularios para emitir el cheque. Se debe tomar en cuenta
que el formato impreso no es el cheque, este es un formulario que sirve
simplemente para emitirlo.
Requisitos: Un requisito indispensable para la emisión del cheque es que el remitente debe contar con fondos disponibles suficiente para atender el pago del título valor por el banco girado; tales dispositivos debes mantenerse en una cuenta corriente que el remitente mantenga en el banco girado.
Requisitos: Un requisito indispensable para la emisión del cheque es que el remitente debe contar con fondos disponibles suficiente para atender el pago del título valor por el banco girado; tales dispositivos debes mantenerse en una cuenta corriente que el remitente mantenga en el banco girado.

Ø LETRA DE CAMBIO
Concepto: Se conoce como letra de cambio
al documento mercantil que posee relevancia e influencia ejecutiva. Por medio
de su emisión, el librador (también conocido como girador) ordena al librado
(girado) que abone un determinado monto de dinero al tomador (beneficiario) o a
quien éste designe, siempre en el marco de un plazo específico.
Importancia: La letra de cambio consiste, por lo tanto, en una orden escrita impulsada
por un sujeto para que otro individuo pague una cierta cantidad de dinero a un tercero en un plazo a establecer. Cuando el
librado firma la letra de cambio, se está comprometiendo a pagar y adquiere una
obligación.
Clasificación: Letra Domiciliada: El girador puede señalar para el pago el domicilio o la residencia de un tercero, en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar. Si la letra no contiene la indicación de que el pago será hecho por el girado mismo en el domicilio o en la residencia del tercero designado en ella, se entenderá que el pago será hecho por este último, quien en ese caso tendrá el carácter de simple domiciliario.
Clasificación: Letra Domiciliada: El girador puede señalar para el pago el domicilio o la residencia de un tercero, en el mismo lugar del domicilio del girado, o en otro lugar. Si la letra no contiene la indicación de que el pago será hecho por el girado mismo en el domicilio o en la residencia del tercero designado en ella, se entenderá que el pago será hecho por este último, quien en ese caso tendrá el carácter de simple domiciliario.
Conservación: Conservar los registros financieros
adecuados es de vital importancia cuando debes presentar impuestos,
solicitar préstamos y realizar presupuestos. Los registros de cheques
forman parte de tus registros financieros personales; debes protegerlos
contra robos y pérdida durante el tiempo que tengas que guardarlos y después
triturarlos cuando ya no los necesites. Sin embargo, no debes guardarlos
durante mucho tiempo, a diferencia de los estados de cuenta bancaria.

Ø BONO.
Concepto: Los bonos son
instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también
por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas
empresas. El bono es una de las formas de materializarse
los títulos de deuda, de renta fija o variable. Pueden
ser emitidos por una institución pública, un Estado, un gobierno
regional, un municipio o por una institución
privada, empresa industrial, comercial o de servicios. También pueden
ser emitidos por una institución supranacional.
Importancia: La emisión
de bonos puede ser beneficiosa si los actuales accionistas optan por
no compartir su propiedad y las utilidades de la empresa con nuevos
accionistas. El derecho de emitir bonos sale de la facultad para tomar dinero
prestado que la ley otorga a las sociedades anónimas. Estas herramientas pueden
tener renta de carácter fijo o variable y permiten que el emisor consiga
fondos del mercado.
Clasificación Lo habitual es que
el bono sea un título al portador que puede negociarse en el marco de bolsas de
valores. El bono, dicen los expertos, supone un compromiso que contrae el
emisor para garantizar de este modo la devolución del capital original con
el agregado de los correspondientes intereses (que suelen
formar lo que se conoce como cupo Requisitos Dicho en otras palabras, se trata de una obligación
financiera que responde a una promesa de pago que se realizará en el futuro y
para la cual se presenta un documento en un papel donde se deja plasmado el
monto, la cantidad de tiempo de la que dispone el deudor para poder devolver el
préstamo y de qué forma será dicha devolución.

Acciones
Una acción o acción
ordinaria es un título emitido por una sociedad que representa el valor de
una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. Las
acciones, generalmente, confieren a su titular, llamado accionista,
derechos políticos, como el de voto en la junta de accionistas de la entidad, y
económicos, como participar en los beneficios de la empresa.1
Normalmente las acciones son
transmisibles sin ninguna restricción, es decir, libremente.
Como inversión, supone una
inversión en renta variable, dado que no tiene un retorno fijo establecido
por contrato, sino que depende de la buena marcha de la empresa.
Las acciones son títulos
valores y, como tales, deben estar representados de forma que puedan ser
objeto de compraventa o de otros negocios jurídicos con facilidad.
Las formas de representación de las
acciones son:
·
Títulos al portador:
Puede ejercer los derechos inherentes a la acción quien posee el título. Para
su transmisión es suficiente la entrega del título.
·
Títulos nominativos: El
propietario de las acciones debe estar plenamente identificado, para su
transmisión es necesario realizar una cesión formal, que debe quedar registrada
en el libro registro de accionistas, que se conservará en la entidad emisora de
los títulos.
·
Escritura pública: Muy
usado en empresas pequeñas o familiares, pero con poca flexibilidad para el
tráfico de las acciones.
·
Anotación en cuenta: Muy
importante en la actualidad para acelerar las transacciones. Es indispensable
en sociedades que cotizan en bolsa

C.D.T
CERTIFICADO DE DEPOSITO A TERMINO.
Los CDTs o Certificados
de Depósito a Término son títulos valor que emite un banco,
corporación financiera o compañía de financiamiento comercial a un cliente que
ha hecho un depósito de dinero con el propósito de constituir dicho CDT.
Hay que saber que en cada banco nos pueden pedir un monto mínimo de capital
para constituir el CDT y también que estos depósitos se hacen a un término
fijo, mínimo de 30 días, aunque comúnmente se hacen a 60, 90, 180 Y 360 días.
Así pues, los fondos depositados en un CDT solo se pueden retirar una
vez vence la duración establecida, mientras que los intereses pueden
pagarse al vencimiento o en pagos periódicos durante la vigencia de la
inversión. La tasa de interés que ofrecen los CDTs está determinada por
el monto, el plazo y las condiciones del mercado al
momento de constituirlo. Normalmente a mayor monto y plazo, la tasa de interés
es mayor. Los rendimientos generados por los intereses están sujetos a
retención en la fuente del 7% deducible de su declaración de renta.
Los CDT no se pueden
redimir o cobrar antes de su vencimiento, aunque como se tratar de un título
valor, se pueden negociar en el Mercado Secundario de Valores antes de su
fecha de vencimiento y transferir por endoso. Es decir, que el dueño del
CDT, si necesita la liquidez antes del vencimiento puede vender el título a
otra persona endosándolo y pagando una prima por ello, siendo el nuevo
beneficiario quien lo cobre al vencimiento.
Tipos
de CDTs
A groso modo se puede
decir que existen dos tipos de CDT:
·
Los CDTs a tasa variable,
que tendrán una remuneración que depende de diferentes factores como bien la
DTF.
·
Los CDTs a tasa
fija, que durante toda la vigencia del título se aplicará la misma tasa
que se pacte en el momento de la constitución y que depende del plazo y del
monto de la inversión.

Elaboración de una
nomina en Excel.
Hay muchas formas de
hacer una nómina en Excel u otras hojas de cálculo, la más fácil y rápida es
utilizando una plantilla. Otra forma es crearla tu
mismo y una tercera, algo mas laboriosa pero muy práctica, emplear el
comando combinar correspondencia de Microsoft Word y enlazarlo con
una tabla de datos de nóminas en Excel u otra hoja de cálculo.
En este primer artículo
te explico cómo crear tu propia plantilla de Excel para
hacer una nómina. Ten en cuenta que en función de la normativa diferente de cada
país o estado pueden existir porcentajes y conceptos diferentes, que puedes
cambiar y adaptar a conveniencia.
Primero de todo entra en este enlace de
la web Calcular-nominas.com, así te servirá
de guía en relación a los pasos que te voy a indicar. Una vez en dicha página
sitúate al final de la misma y pulsa sobre la imagen de la nómina que aparece
en pantalla.
Abre el archivo Excel que te indica
y guárdalo en tu COMPUTADOR
Como puedes ver en la
hoja electrónica tienes una nómina en blanco y lo primero que harás es copiar y
pegar dicha hoja en otra hoja del mismo libro para dejar unmodelo en blanco siempre para futuras nóminas.
A la nueva hoja la llamas Prueba 1 Nóminas, y es
en ella en la que vas a realizar los cambios, dejando la hoja denominada Modelo
oficial sin realizar ningún cambio.
Como puedes observar la
nómina se divide en tres partes: la zona superior es donde reflejas los datos del trabajador,
la empresa, etc.En la parte central se
registran los datos numéricos acerca de las percepciones salariales y los
descuentos.
En la zona inferior se anotan las cifras al respecto de las
retenciones: Seguros sociales, pagos de impuestos,…
Sitúate en la celda C4 y escribe el nombre de la empresa, después en
L4 el nombre del trabajador, y así sucesivamente en el resto de los datos que
te pide.
Ahora escribe en la fila 12, columnas I y K el periodo al que hace
referencia el recibo de salario.
A continuación en
la columna O y en las filas sucesivas hasta la 44 los
diferentes importes en relación a los pagos brutos de la nómina que estés
realizando. Por ejemplo anota 1.000 en Salario base y 50 en Horas
extraordinarias.
Como resultado en la celda S46 al lado de
TOTAL DEVENGADO: se realiza automáticamente la suma de todos esos conceptos, en
este ejemplo 1.050.
Después has de
introducir los datos de pagos a la seguridad social y de los impuestos,
introdúcelos en la casilla correspondiente, puedes cambiar los porcentajes según la legislación a aplicar en las
celdas donde estos aparecen, simplemente sitúate sobre ellos y escribe los que
necesites. Anota 40 en Contingencias comunes, 2 en horas extraordinarias y
15,75 en la fila correspondiente al impuesto.
En la casilla S64, al lado de TOTAL A
DEDUCIR, se sumaran los importes a deducir y debajo en la celda S66 junto a
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR: te restará el total devengado del total a deducir.
Por último en la parte
inferior, columna O, anota las diferentes bases de cotización y la
base del impuesto a pagar.

REFERENCIAS ABSOLUTAS.
En las primeras lecciones mostramos cómo las referencias de Celda en Fórmulas se
ajustan automáticamente al nuevo lugar cuando la Fórmula es pegada en una Celda diferente. Esto se llama Referencia Relativa.

Algunas veces,
cuando Copias y Pegas una Fórmula, no querrás que se cambie una o más
referencias de Celdas. Las Referencias
Absolutas resuelven este problema. La Referencias Absolutas, en
una fórmula, siempre se refieren a la misma Celda o rango
de Celdas en una Fórmula. Si una Fórmula es
copiada a una ubicación diferente, la Referencia Absoluta permanecerá
igual.

Una Referencia Absoluta es designada en la Fórmula por la adición de un signo de dinero ($). Este puede preceder la referencia
de la Columna o la referencia de la Fila, o ambas. Ejemplos de la Referencia Absoluta incluyen:
Cómo crear una Referencia Absoluta
Paso 1:
Selecciona la Celda donde deseas escribir la Fórmula (en este ejemplo, H2) y e scribe el signo
de igual (=) para indicar a Excel que una Fórmula será
definida.
Paso 2:
Haz clic en la
primera Celda que deseas incluir en la Fórmula (F2, por ejemplo).
Paso 3:
Escribe un signo matemático (use el
símbolo de multiplicación por ejemplo).

Paso 4:
Haz clic en la
segunda Celda en la Fórmula (C2,
por ejemplo) y añade el signo $ antes de C y un signo $ antes de 2 para crear una Referencia Absoluta.
Paso 5:
Copia
la Fórmula en H3. La nueva Fórmula se deberá leer
así =F3*$C$2. La referencia del F2 cambió a F3 ya que esta es
una Referencia Relativa, pero C2 permanece constante ya que has creado
una Referencia Absoluta al insertar el signo de dinero.

Referencias relativas
Una referencia relativa
en una fórmula, como A1, se basa en la posición relativa de la celda que
contiene la fórmula y de la celda a la que hace referencia. Si cambia la
posición de la celda que contiene la fórmula, se cambia la referencia. Si se
copia la fórmula en filas o columnas, la referencia se ajusta automáticamente.
De forma predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias
relativas. Por ejemplo, si copia una referencia relativa de la celda B2 a la
celda B3, se ajusta automáticamente de =A1 a =A2.

Fórmula copiada con
referencia relativa
Referencias absolutas
: Una referencia de
celda absoluta en una fórmula, como $A$1, siempre hace referencia a una celda
en una ubicación específica. Si cambia la posición de la celda que contiene la
fórmula, la referencia absoluta permanece invariable. Si se copia la fórmula en
filas o columnas, la referencia absoluta no se ajusta. De forma
predeterminada, las nuevas fórmulas utilizan referencias relativas y es necesario
cambiarlas a referencias absolutas. Por ejemplo, si copia una referencia
absoluta de la celda B2 a la celda B3, permanece invariable en ambas celdas
=$A$1.

Capitulo de Ergonomia.
En el pasado se tuvo más
en cuenta el resultado del trabajo del hombre que las condiciones en que este
trabajaba. Luego se busco la parte estética de las maquinas, en lugar de buscar
su funcionalidad.
Precisamente, por no tener en cuenta las funciones del cuerpo humano y sus necesidades, se
presentaron muchos errores en la ejecución del trabajo, por haber
recibido el personal con insuficiente
entrenamiento. Los errores se debían a que los ingenieros de diseño no
consideraban las limitaciones propias del talento humano, tales como su tamaño,
si la persona era alta o baja, gorda o delgada, etc., incomodidades para
ejecutar cualquier operación o exceso de carga de trabajo.
Muchas veces se cree que
un trabajador realiza una tarea significativa porque esta bien diseñado su
puesto de trabajo. Esto no es verdad, lo que sucede en ciertas ocasiones es que
se le ha motivado tanto, que pone todo su esfuerzo por realizar bien su
trabajo. La adaptación del hombre a su puesto de trabajo, durante un corto
tiempo y una motivación positiva en la situación presente pueden ocultar
defectos fundamentales de diseño, que para otras personas seria difícil
adaptarse o tolerar.
Supongamos que una silla
a la cual un trabajador se ha acomodado, le quede muy baja, pero a otro que le
sea igualmente baja, no la adapte o no realiza su trabajo como lo hizo el primero;
al observar los resultados dados por los trabajadores que laboraron en
circunstancias de incomodidad son negativos, se hacen nuevamente
investigaciones, especialmente en el diseño de la silla de ese puesto de
trabajo buscando que este se adapte al trabajador y no seguir con la costumbre
de buscar que el trabajador se adaptara al puesto de trabajo; como producto de
estas investigaciones realizadas sobre laactividad laboral se dedujo y obtuvo
un nuevo diseño, como aplicación de la
ergonomía.
Así como se conocen las
características de una maquina, es decir, la capacidad que se debe tener para
diseñarla, los materiales requeridos para construirla, las dimensiones que debe
tener, su estructura, etc., así mismo debemos conocer las características de
las seres humanos. La ergonomía necesita
y busca la información acerca de las capacidades físicasy mentales de los seres humanos.
Los conocimientos
relacionados con el hombre, que se obtienen durante su trabajo se pueden
utilizar para el diseño de las maquinas, sitios de trabajo, métodos de trabajo
y el medio ambiente físico que debe rodear al
trabajador; estos conocimientos como los que debe poseer un diseñador dan como
resultado el tener un mejor medio ambiente hombre-maquina, que sea eficiente
con el menor agobio posible sobre el trabajador, con el fin de obtener una
efectividad mayor en la relación del hombre con la maquina.
La ergonomía se
caracteriza porque su campo de trabajo esta relacionado con la utilización
eficiente y segura del hombre en su interacción hombre - maquina; también tiene
que ver con la selección, diseño y organización de los componentes de los
sistemas de tal manera que tome en cuenta las capacidades y limitaciones de que
posee.
Teniendo en cuenta el
planteamiento anterior, el encargado de esta área o ergonomista trata de tener
una visión global de cómo debe ser el puesto de trabajo, de tal manera que
pueda optimizar la eficiencia en la relación del hombre con el equipo de
trabajo y su medio ambiente; es así como también debe observar y analizar las
posibilidades de accidentes para introducir diseños seguros, con el control de
posibles lecciones del puesto de trabajo.
La ergonomía se
desarrolla en un campo muy amplio que cubre espacios tales como el lugar o
puesto de trabajo, el trabajador y el medio ambiente. Se entiende por puesto de
trabajo, todo lo que entra en relación directa con el trabajador como es el
sistema hombre - maquina, mencionado antes, las maquinas y equipos y su diseño,
los muebles y elementos de trabajo, la distribución de planta y las
herramientas de trabajo; sobre el trabajador se ocupa de sus dimensiones
físicas por medio de la antropometría, de los esfuerzos y su medición y la
fatiga que experimente durante su labor diaria, por medio de la ergonometria,
asi como de los efectos del trabajo y de la edad sobre su desempeño laboral.
Igualmente, el medio ambiente laboral es estudiado en cuanto se


No hay comentarios.:
Publicar un comentario